martes, 22 de septiembre de 2009

curiosidades!

siempre está bien tener en cuenta que existen eventos muy especiales (por no decir raros) en nuestras ciudades ... por poner un ejemplo podemos buscar los especiales y curiosos de dooplan 

O los cursos y talleres !!

fesitval: Descubriendo el Cosmos desde casa






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa presenta esta conferencia a cargo de Gustavo Muler de Gran Canaria. El precio indicado incluye las actividades de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa de Madrid presenta esta conferencia a cargo de José Ripero. El precio incluye las actividades de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de la jornada "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa presenta esta conferencia a cargo de Rafael Ferrrando, de Castellón. El precio indicado incluye las actividades de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa presenta este concierto con Isabel Lozano (Clave) y Miguel Ángel Jiménez (Guitarra barroca). El precio indicado incluye las actividades de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa presenta esta conferencia a cargo del doctor Josep M. Trigo, del CSIC de Barcelona. El precio indicado incluye las actividades de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", Cosmo Caixa presenta esta conferencia a cargo de Jaime Nomen, del Observatorio astronómico de Mallorca. El precio indicado incluye las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia






Dentro de las jornadas "Descubriendo el cosmos desde casa", el cosmo caixa te inivita a esta conferencia a cargo de Diego Rodríguez. El precio indicado corresponde al precio de las dos jornadas.

Lugar: Cosmo Caixa - Museo de la Ciencia

Festival China contemporánea: La sexta generación






Dir: Wang Chao, 2001, Drama, 84 min. VOSE. Intérpretes: Liu Tianhao, Miao Fuwen, Sun Guilin.
Una prostituta del noroeste, desesperada ante la imposibilidad de criar a su hijo, lo deja a cargo de un trabajador de una fábrica en paro, a cambio de unos cuantos dólares al mes. Aunque al principio las cosas no salen bien, el hombre consigue salir adelante e intenta formar una familia con la prostituta. Pero los problemas no habrán terminado.

Lugar: Casa Àsia

Kink 11th






Presentación de un nuevo número de esta revista de fotos de desnudos masculinos de los fotógrafos Paco y Manolo.

Lugar: El Balcón de Aquiles

Encuentro con Cui Jian, el padre del rock chino






Cui Jian es guitarrista, trompetista, cantante y compositor y formaba parte de la Orquesta Filarmónica de Pekín antes de empezar su carrera independiente. El trayecto de Cui Jian es representativo de la valiente y rebelde historia del rock chino. Entre otras numerosas actuaciones en China y en el extranjero, abrió los conciertos de Deep Purple, en Pekín, en 2005, y de The Rolling Stones, en Shanghai, en 2006. Su canción más conocida es Yi Wu Suo You (Nothing to my name).

Lugar: Casa á€sia

lunes, 21 de septiembre de 2009

Ahora más ocio en diferentes idiomas !

Hola a tod@s,

acabo de ver un nuevo lanzamiento, se trata de dooplan en diferentes idiomas, hasta 5 diferentes: ingles, aleman, portugues, frances e italiano !

Ahora será más fácil compartir con amigos de otras lenguas!

A distrutar o mejor dicho: enjoy it

lunes, 14 de septiembre de 2009

Plan de fin de semana con la familia

Si tenéis niños o vais a tenerlos siempre va bien tener opciones para el fin de semana, para que los hijos disfruten y también puedas disfrutar de nuevos espectáculos en tu ciudad ... y como no ver a gente que está en tu misma situación, para ello te proponemos eventos como :



Y como los he encontrado ? pues a través de este buscador de dooplan con el que puedo buscar planes infantiles para el fin de semana, incluso filtrarlo para tener sólo los de la mañana o sólo los de la tarde.


Espero que os sirva para disfrutar de vuestros hijos/as !

Edita Gruberova





La soprano eslovaca Edita Gruberova es, desde hace ya varias décadas, una auténtica reina del repertorio del virtuosismo, gracias a su apabullante técnica y sus deslumbrantes agudos y sobreagudos. Desde sus inatacables Reina de la Noche y Konstanze mozartianas, ha seguido una evolución que la ha llevado a defender con verdadera pasión el bel canto italiano, siendo una de las poquísimas cantantes que ha cantado en su integridad la trilogía de las reinas Tudor de Donizetti, en una trayectoria que ha culminado recientemente con su asunción de Norma de Bellini. También ha demostrado su capacidad para la comedia en Marie de La fille du régiment o Adele de Die Fledermaus, por no hablar de su ya legendaria Zerbinetta en Ariadne auf Naxos. Es una diosa en sus feudos de Múnich, Viena o Barcelona, donde sus apariciones suponen verdaderos acontecimientos, como también lo será su nueva visita al Teatro Real, donde ha ofrecido ya dos conciertos líricos y ha encarnado uno de sus papeles más representativos: Lucia di Lammermoor.
Lugar: Teatro Real

El holandés errante / Richard Wagner





En el verano de 1839, el velero que transportaba a Wagner desde Königsberg hasta Londres fue sorprendido por una violenta tempestad y arrojado contra las costas escandinavas. La fuerza de los truenos y los rugidos del mar hicieron evocar al compositor el espectro del marino condenado en desesperada búsqueda de salvación. La fábula del holandés errante era ya tradicional desde el siglo XV entre los marineros del Norte, aunque posiblemente su origen se remonte a tiempos muy anteriores al nacimiento de Cristo. Heinrich Heine la incluyó en sus Memorias del señor de Schnabelewopski. Esta versión fue, indudablemente, la que inspiró la ópera de Wagner, ya que en ella se añade un elemento fundamental, puesto que él puede bajar a tierra una vez cada siete años, para encontrar a una mujer cuyo amor pueda redimirlo. Sin embargo, el poeta alemán termina su relato con una irónica apostilla sobre la infidelidad femenina que está ausente en la ópera. Wagner escribió el libreto de Der fliegende Holländer en París en 1841 y compuso la música en seis semanas en Meudon. En su ópera, que se estrenaría el 2 de enero de 1843 en Dresde con la famosa soprano Wilhelmine Schroeder-Devrient, están presentes los grandes temas de su concepción del arte y la vida: la maldición, la redención y el anhelo de muerte. También aparece aquí por primera vez el leitmotiv que individualiza a un personaje o define una idea o un sentimiento. Las formas cerradas, aunque conservadas a la manera de arias, dúos o baladas, muestran ya esa exigencia de fusión que se llevará a cabo en las óperas de madurez del artista, que se inician con esta obra. En esta coproducción con el Gran Teatro del Liceo de Barcelona (donde se estrenó en abril de 2007), dirigida por Álex Rigola, uno de los nombres más sugerentes del teatro catalán de los últimos años, la acción está situada en una moderna fábrica de conservas de la costa de Noruega, con una presencia constante del mar. Jesús López Cobos volverá a poner de manifiesto su magnífico conocimiento del universo wagneriano.
Lugar: Teatro Real

La Cocina Japonesa de Hiroko Shimbo





¿Te interesa la cocina? ¿Te gusta cocinar? ¿Te gusta comer bien? En un par de tardes Hiroko Shimbo te enseñará los principales secretos de la cocuna japonesa.
Estos cursos están pensados y preparados para que con un nivel bajo se obtengan los mayores éxitos y resultados. Pueba y verás lo que eres capaz de elaborar en su cocina después de estar con nosotros.
Lugar: Escuela de Hostelería Hofmann

The Sounds





El grupo de Helsingborg (Suecia) capitaneado por la explosiva Maja Ivarsson volverá a visitarnos por segunda vez en este año. Esta vez traen bao el brazo un nuevo trabajo, el tercero en su carrera, “Crossing the Rubicon” (Junio 2009) en el que han colaborado gente de la talla de James Iha (Smashing Pumpkins), Adam Schlesinger (Fountains Of Wayne) y ha sido producido por el británico afincado en NYC Mark Saunders. Ya estuvieron en España el pasado mes de Marzo consiguiendo un enorme éxito tanto de taquilla como de crítica en su visita a Madrid y Barcelona.
Quien hayáis visto ya a THE SOUNDSsabréis de la vitalidad de este grupo sueco, que mezcla como nadie melodías pegadizas de corte New Wave a lo Blondie, Cars, con la actitud punk de grupos liderados por féminas como X Ray Specs, Plasmatics, etc. pero todo ello con la producción y bases del 2009, mucha tendencia electrónica-pop y todo el glamour y chulería de la mayoría de los grupos que vienen de Suecia. Maja Ivarsson es todo un torbellino en escena, admirada tanto por ellos como por ellas, su presencia, voz y actitud es de toda una súper estrella.
THE SOUNDS nos presentaran su nuevo disco del que extrajeron como single “No One Sleeps When Im Awake” y darán un buen repaso a todos sus éxitos como “Tony The Beat” “Living in America”, etc.
Lugar: Sala Apolo

irse a EEUU ?

Si alguien quiere irse a New York, o a Washington, o cualquier estado de los EEUU, sin duda tiene que tener en mente esta web (red social) donde podrá encontrar y compartir amigos y sobretodo muchos planazos:

www.going.com

Actualmente tienen eventos en las siguientes ciudades:


New York Events San Francisco Events Los Angeles Events Boston Events Chicago Events Philadelphia Events Washington DC EventsMiami Events San Diego Events Atlanta Events

The Blue Dragon / Ex Machina / Robert Lepage





Los personajes del quebequense Robert Lepage son viajeros incansables. Viajeros que recorren unos pocos pasos o miles de kilómetros para vivir experiencias reveladoras en las que descubrir al otro, al desconocido, al diferente. Pero a lo largo de los numerosos relatos que Lepage ha creado para la ópera, el cine o el teatro, sólo uno de estos personajes
Lugar: Teatro de Madrid

Atrapados en las redes sociales: pistas para re-imaginar Internet

Una interesante conferencia que viene muy ligada a las redes sociales que están apareciendo últimamente:




Formato: Conferencia-coloquio
Organiza: Universitat Oberta de Catalunya
Las redes sociales se han convertido en lo último. Existes si eres visible. "Expandirte o morir", podría parecer ser el lema que acompaña a estas tecnologías pero la observancia estricta de este mandamiento conduce a la disolución de los vínculos sociales en beneficio de los lazos técnicos. Internet es mucho más que las redes sociales, mucho más que comunicación y máquinas. Es hora de distinguir entre lo que ofrece la blogosfera, lo que permiten los microblogs y lo que prometen las redes p2p. Tarde o temprano todos seremos atrapados por la red (¿o no?, ¿es necesario ser atrapado?, ¿queremos serlo?, ¿necesitamos serlo?): un potente ámbito de servicios y una burbujeante esfera de libertades, un lugar de “parlancheo” o de compras y un espacio para parlamentar o para experimentar. Adictos o no, la principal pregunta es qué tipo de tecnologías queremos que sostengan (y sean sostenidas) por Internet. Preguntarnos por Internet equivale a reflexionar sobre los artefactos, los protocolos y los códigos que la gobiernan. Preguntarnos por la Internet que queremos es preguntarnos por la política que deseamos. Y tomar parte en Internet es hacer política porque, obviamente, nuestra tecnología es nuestra política.
Ponentes
  • José Adolfo Estalella (investigador del Instituto Interdisciplinar de Internet, IN3, de la UOC)
  • Antonio Lafuente (investigador del CSIC)

Lugar: Centro Cultural Blanquerna Librería Catalana

La Noche en Blanco

Un interesante ciclo en Madrid para quien tenga la oportunidad de ir a verlo !

La Noche en Blanco
Aquí podéis ver algunos eventos de este festival :






La exposición que presenta Casa Asia tiene por objeto mostrar una selección de imágenes que documentan la historia reciente de China, mediante la captura de fragmentos de la vida pública y privada, política o cotidiana, de su inmensa geografía, recopiladas por el periodista y fotógrafo Heung Shing Liu, tras un período de cuatro años de investigación. El proyecto del artista consiste en el rescate de la historia China en el transcurso de un complejo período de sesenta años, entre 1949 y 2008. El propósito de Casa Asia con esta exposición, en la que colaboran Taschen y la productora Ambrica, consiste en mostrar un repertorio de imágenes que se convierten en propuestas de lectura, cuya interpretación se actualiza permanentemente, y en validar el concepto de fotografía de archivo, donde se demuestra que toda historia remite a otra historia, en un presente de geografías globales "relacionales", habitadas por un nuevo sujeto que pertenece a comunidades forzosamente diaspóricas, como China.
^M


Lugar: Caixa Forum Madrid





El Museo ABC de Dibujo e Ilustración y el suplemento cultural ABCD, realizan una edición especial ilustrada por Belén Isasi, ilustradora y diseñadora del grupo creativo Breakingthepana, que regala una noche con sus personajes a través de las páginas de ABCD. De igual manera esa noche podrán apreciarse los dibujos originales que ilustran el suplemento de ABC en Espacio Sin Título y Ballesta Uno.
Lugar: Sin Título





Aracne, tal como se presenta esta noche es una instalación con actuación. La obra cuenta la historia de cómo una mujer muy buena en su arte fue transformada en araña por los celos de una diosa. En este nuevo montaje, el cuerpo semidesnudo de un hombre real estará rodeado de objetos e ilustraciones realizados por Carmen la Griega que cuentan la historia escondida tras ellos. Aracne, más que una representación, constituye un proceso de trabajo en el que interviene el público al final de cada actuación, llegando a formar parte de la obra.
Lugar: Taller La Griega





Espectáculo teatral e interactivo con el público donde se ponen en juego los cinco sentidos a través de diversos personajes de la literatura española, todo ello basado en los Esperpentos de Valle-Inclán. Durante la velada, además, y en el exterior del edifico, la banda Sarabanda Percusión anima la calle del Prado mediante ritmos brasileños y de batucada.
Lugar: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid




Forward Motion es una colección de vídeo-danza creada exclusivamente para la cámara, que recoge lo más destacado de la producción británica. En ella están incluidas 22 películas de gran variedad y formato, además de entrevistas con artistas y de una amplia perspectiva visual de esta práctica artística en el Reino Unido. Se trata de un proyecto del British Council co-producido con South East Dance con el apoyo del Arts Council England, que ha sido comisionado por un comitéde expertos de estas tres entidades, junto con artistas, productores y académicos. La colección Forward Motion incluye tres apartados relacionados: Introducciones, un programa que mezcla cortometrajes de danza con entrevistas con los autores de las obras; Perspectivas, compuesto por filmes experimentales sobre creadores y sus obras, y Selección de artistas, que presenta a coreógrafos de gran prestigio describiendo aquellas películas que han inspirado sus prácticas.
Lugar: Centro Cultural Galileo





Un noche en los jardines del Palacio de Buenavista, suele ser maravillosa. Esta vez, la propuesta de recorrido va de la mano de la historia. El recorrido incluye una visita guiada para explicar los principales hechos históricos acaecidos en el Palacio de Buenavista; una interpretación musical del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Nº 1 y una explicación detallada y cronológica de los principales personajes que han habitado el imponente Palacio, una de las joyas arquitectónicas mejor conservadas de España.
Lugar: Palacio de Buenavista

Semana de México en Barcelona

Llega a Barcelona la semana de méjico, con muchos diferentes eventos, aquí os dejo algunos de ellos:




Ensamble Novo-Hispania: Alejandro Tonatiuh Hernández (violín barroco), Joaquim Arau (tiorba), Joan Manuel Chouciño (arpa barroca), Manuel Alonso (jarana jarocha, voz).
El programa está creado en torno a la interpretación de danzas populares españolas de finales del siglo XVII y principios del XVIII, así como algunas piezas tradicionales mexicanas que remontan sus orígenes a la época colonial.

Lugar: Setba Zona de Arte





La cocina mexicana está considerada como una de las 5 mejores del mundo. Caracterizada por sabores fuertes, condimentos, frijoles, carnes, maíz y por supuesto mucho picante (aunque para ser mexicano también se puede prescindir del chile).
Ven y descubre sus orígenes, transformaciones y aportaciones al mundo. La comida mexicana, reflejo de una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.

Lugar: Setba Zona de Arte





Presentación y monografía por el Consejo Regulador del Tequila. Degustación de tequilas de las casas Herradura, Cuervo y Casco Viejo. Entrada previa inscripción. Ayuntamiento Valderrobles.

Lugar: El Poble Espanyol





Degustación de tequilas de la Casa Herradura. Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





Aprende a degustar el tequila antes de emborracharte. Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





Dos músicos mexicanos multinstrumentistas. Una habilidad extraordinaria. Un concierto que no dejará indiferente. Alonso y Buchan nos transportan por un viaje sonoro a través de Hispanoamérica.

Lugar: Setba Zona de Arte





¡Ay Jalisco, no te rajes! Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





El dúo Amoria, conformado por Teresa Rojas, voz y Raúl Sandin, hará un recorrido por diversos géneros, épocas y autores de México desde el siglo 19 al siglo 21 con el objetivo de mostrar la gran diversidad de estilos y géneros que se han desarrollado y difundir melodías poco conocidas fuera de sus fronteras, desde canciones de salón para guitarra de la entonces recién independiente república, melodías populares de la Revolución Mexicana y de la época de oro de la radio, hasta música actual.

Lugar: Como me ves, te verás





A cargo del músico mexicano Octavio Beltrán.

El objetivo principal de este taller es dar a conocer, por medio de la música y el baile, una pequeña parte de la inmensa riqueza cultural de México. En este curso se abordarán las maneras de ejecución del Cajón de Tapeo (sustituido por el Cajón Flamenco) y de la Vihuela (sustituida por la guitarra sexta) así como los pasos de baile que acompañan a esta manifestación. El taller tiene una duración de 4 horas. Los participantes deberán llevar su guitarra o cajón.

Lugar: Como me ves, te verás





En esta primera sesión de "Aquí es donde" se proyectan documentales sobre la cultura urbana, el conflicto social en Oaxaca o el movimiento indígena de Chiapas.

Proyección de "La calle no calla" (Aiwey.tv - 2007, 40'); "Paseo dominical" (G. León - 2006, 5'); "Muros que gritan" (Mal de Ojo TV - 2006, 5'); "Puntos B" (H. Ballesteros - 2007, 2'); "Curadas de espanto" (Nube Duna Producciones - 2007, 11'); "Bar San Cristóbal" (S. Marchesi y J.M. Palmeiro - 2005, 11'); "Pintor de barrio" (S. Marchesi y J.M. Palmeiro - 2005, 18'), y "Nico el chocomilero" (A. Palermo - 2000, 3').

Lugar: Casa Amèrica Catalunya

domingo, 13 de septiembre de 2009

conferencias gratis

Otra de cosas gratis :


In the Moog for Love: DJD! + Zero





Fiesta y diversión en el Moog a cargo de DJD y Zero, seguro que esta noche de lunes podrás recordarla para siempre!

Lugar: Moog

jueves, 10 de septiembre de 2009

Llega la mercè !!!

Ahora son las fiestas mayores de barcelona, sobre su patrona la mercè, algunos planes interesantes:


Màxima FM: Goodbye Summer Festival

Fiestas - Mercè'09


Los DJ´s de Maxima FM y Taito Tikaro estarán acompañados de la violinista Micah.

Parc del ForumbarcelonaRambla Prim 1

Rosario

Conciertos - Mercè'09


Barcelona vuelve a recibir a la pequeña de la saga Flores, una voz imprescindible en el panorama pop español desde que en 1992 lanzó su LP 'De ley'.

Barcelona
Plaça Catalunya 1


Talleres familiares durante las Festes de la Mercè

Infantil - Mercè'09


Un año más, el MACBA inaugura su temporada de actividades educativas con un taller al aire libre, para toda la familia, durante las Festes de la Mercè. La actividad empieza dentro del Museo donde un educador comenta algunas obras seleccionadas de la nueva presentación de la Colección. Después, en la Plaça dels Àngels, los participantes pueden experimentar, de una manera práctica, técnicas con distintos soportes y materiales que tendrán a su disposición en un gran autoservicio.
Actividad familiar para niños y niñas entre 2 y 10 años.

BarcelonaPlaça dels Àngels, 1

Conciertos gratis !

Aquí van algunas recomendaciones de conciertos gratis tanto en barcelona y en madrid:

Conciertos gratis en Madrid

Conciertos gratis en Barcelona

TRK + Samuel Leví + Pau Alabajos y Alpargata


TRK + Samuel Leví + Pau Alabajos y Alpargata / INJUVE 2009

Conciertos - INJUVE 2009



Con el fin de recompensar la labor creadora de jóvenes artistas noveles, el Instituto de la Juventud auspicia de nuevo Creación Injuve 2009, una muestra que tendrá lugar en el CBA y que reunirá las obras seleccionadas en los Premios Injuve para la Creación Joven en las diferentes categorías: artes visuales, cómic e ilustración, diseño, composición de música contemporánea, textos teatrales Marqués de Bradomín, propuestas escénicas y narrativa y poesía.


CONCIERTO CIRCUITOS DE MÚSICA INJUVE
sala de columnas

Títeres de la Rima Kallejera – TRK, Samuel Leví, Pau
Alabajos y Alpargata

Guía del ocio para Barcelona

Guía del ocio para Barcelona

No te quedes sin hacer en Barcelona
Si estas pensando en un fin de semana de diversión pero sin salir de España, Barcelona es la ciudad indicada, ya sea que te encuentres solo o con amigos, sólo tendrás que ocuparte de conseguir hoteles baratos Barcelona, porque la agenda cultural y de actividades de Barcelona tiene cientos de sugerencias y eventos esperándote, colmada de entretenimiento y diversión.
Portada de la red social Dooplan
Portada de la red social Dooplan
Con esta nueva guía llamada Dooplan, no necesitarás leer la sección de Espectáculos del periódico, ni pasear por las carteleras de los cines y teatros para elegir qué ver o disfrutar una noche de verano. Siquiera tendrás que llamar a tus amigos para averiguarlo aunque, sin dudas, querrás invitarlos a unirse al plan.
Dooplan es una red social especialmente destinada a los eventos sociales y de ocio en las ciudades de Barcelona y Madrid, las más despiertas y alegres de España que, por su tamaño, población e importancia turística, concentran la mayor cantidad de espectáculos y eventos durante todo el año.
Para tratar de usar pocas palabras y explicar de qué se trata esta guía / red social, diremos que es un “Recomendador personalizado de eventos”, pues analiza los gustos de los usuarios para realizarse sugerencias de shows de todo tipo que coinciden con los gustos y, seguramente, colmará las expectativas de tu fin de semana.
Para conseguir la efectividad que probarás cuanto te registres y unas a la comunidad,Dooplan basan su estrategia en tres pilares: la exhaustividad en los contenidos, tratando de ofrecer la mayor cantidad de eventos posibles en las ciudades de Madrid y Barcelona; un recomendador de eventos personalizado que utiliza como base los intereses de los usuarios y que ha sido desarrollado en colaboración con la universidad de Girona; y las funciones sociales que permiten a los usuarios compartir información con sus amigos de la comunidad, invitarlos o ser invitados a diferentes eventos.
Listado de eventos para Barcelona
Listado de eventos para Barcelona

Miles de usuarios y eventos disponibles garantizan diversión y amistad en esta red social que es muy sencilla de usar y donde no sólo puedes leer recomendaciones, sino también hacerlas.
Un Buscador de acceso rápido te permite localizar rápidamente qué hacer, de lo contrario, en portada verás los eventos próximos a ocurrir, con una descripción, fecha y valores de las entradas.

Ocho mitos sobre las redes sociales (también para ocio)


Ocho mitos sobre Facebook y otras redes sociales

¿Has conocido a nuevos amigos a través de las redes sociales? ¿Te has enganchado a ellas? ¿Qué hay de cierto en los mitos sobre Facebook?
Ocho mitos sobre Facebook y otras redes sociales
Dooplan ha analizado algunos de los mitos y reflexiones más comunes en relación a las redes sociales.

SI NO ESTÁS EN LAS REDES NO ERES NADIE


Hay muchas redes sociales, pero cada una ofrece cosas distintas. A pesar del éxito de las redes sociales más populares como Facebook o Tuenti, no todas cumplen con las necesidades de los usuarios, sea por una segmentación por edad, por la manera que el usuario quiera comunicarse con su entorno o bien, por los intereses comunes que la red social pretende potenciar. 

Elige la red social que mejor se ajuste a tus necesidades. Si quieres conseguir popularidad en la net y difusión en el entorno 2.0 entonces mejor apúntate en Facebook, si simplemente quieres informar sobre tus "movimientos" para que amigos y familiares te sigan al instante, será mejor Twitter, pero si quieres relacionarte con personas con intereses comunes definidos en torno a una temática, entonces dooplan para el ocio o LinkedIn para asuntos profesionales, son una buena opción.

EN LAS REDES SOCIALES SE PUEDE USAR MI IMAGEN CON CUALQUIER PROPÓSITO

En las redes sociales cualquier material que cuelgues pasa a formar parte de la red y, por tanto, es público. La propia red social, los usuarios y terceras empresas tienen acceso a esas imágenes. Sin embargo, nadie te obliga a colgar nada que tú no quieras colgar por lo que tú tienes el control. Asimismo, existe un marco legal que regula la mala praxis en la utilización de estas imágenes.

TEMO QUE LA GENTE SEPA TODO DE MÍ A TRAVÉS DE ESTAS COMUNIDADES

Las redes sociales ofrecen la posibilidad de actualizar todos los campos que definen tu perfil de usuario y hacerlo con criterios de privacidad muy específicos. Este puede ser un criterio muy importante a la hora de elegir la red social en la cual quieres estar y que mejor se ajuste a ti.Consejos que te ahorrarán dolores de cabeza son: leer bien las condiciones y términos de participación, conocer exactamente todos los niveles de privacidad que te ofrece y seleccionar las opciones de bloqueo de aquello que no tienes interés en que sea público.

LOS QUE USAN REDES SOCIALES SON UNOS 'FREAKS' CON DOBLE VIDA

Internet, igual que el teléfono móvil, son herramientas que ayudan a llevar una vida social completa. Una vida intensa y activa en las redes sociales no va relacionada con una vida pasiva fuera de este entorno. Son compatibles, incluso hoy por hoy podría decirse que es difícil llevar una vida social completa sin redes sociales ya que forman parte habitual en la vida de muchas personas.

LOS AMIGOS NO SON AMIGOS REALES

Las redes sociales son una herramienta útil para conocer gente nueva con gustos y características similares. Puedes sembrar grandes amistades o tener decepciones porque la una persona en concreto no cubre tus expectativas. Las redes sociales son simplemente un nuevo medio de comunicación pero puede ocurrir lo mismo que en la vida real: pueden ayudarte a conocer personas pero no garantizan que se conviertan en grandes amigos.

LAS PERSONAS QUE CONOZCO EN UNA RED SOCIAL PUEDEN SER PELIGROSAS

En las redes sociales participa mucha gente. Como en la vida real puedes encontrar todo tipo de personas. Sin embargo, sé prudente cuando aceptes amigos como lo harías con cualquier persona que encuentres espontáneamente en la calle.

LAS EMPRESAS LES COMPRAN MIS DATOS A LAS REDES SOCIALES PARA ENVIARME SPAM

Cada red social posee diferentes sistemas de gestión de su información. En algunos casos, las redes sociales sí que pueden facilitar esa información a terceras empresas pero ese derecho queda detallado claramente en las condiciones de uso de la red social. Por tanto, debes leer cuidadosamente las condiciones de uso para estar bien informado de tus derechos como usuario.

SI BUSCAS TRABAJO, NO USES REDES SOCIALES PORQUE TE DESCARTARÁN A LA PRIMERA

Hay muchas empresas de selección que ya están usando estas herramientas para conocerte más a fondo. Las claves para evitar que la información no caiga en el proceso de selección porque lo consideras muy personal son: sé prudente con los contenidos que cuelgas; define bien los parámetros de privacidad; y, dado que la privacidad se define dentro del entorno "amigos" y "no amigos" no aceptes cualquier solicitud de amistad. Si buscas trabajo, intenta ofrecer tu mejor cara.
Vía: que.es