lunes, 14 de septiembre de 2009

Semana de México en Barcelona

Llega a Barcelona la semana de méjico, con muchos diferentes eventos, aquí os dejo algunos de ellos:




Ensamble Novo-Hispania: Alejandro Tonatiuh Hernández (violín barroco), Joaquim Arau (tiorba), Joan Manuel Chouciño (arpa barroca), Manuel Alonso (jarana jarocha, voz).
El programa está creado en torno a la interpretación de danzas populares españolas de finales del siglo XVII y principios del XVIII, así como algunas piezas tradicionales mexicanas que remontan sus orígenes a la época colonial.

Lugar: Setba Zona de Arte





La cocina mexicana está considerada como una de las 5 mejores del mundo. Caracterizada por sabores fuertes, condimentos, frijoles, carnes, maíz y por supuesto mucho picante (aunque para ser mexicano también se puede prescindir del chile).
Ven y descubre sus orígenes, transformaciones y aportaciones al mundo. La comida mexicana, reflejo de una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.

Lugar: Setba Zona de Arte





Presentación y monografía por el Consejo Regulador del Tequila. Degustación de tequilas de las casas Herradura, Cuervo y Casco Viejo. Entrada previa inscripción. Ayuntamiento Valderrobles.

Lugar: El Poble Espanyol





Degustación de tequilas de la Casa Herradura. Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





Aprende a degustar el tequila antes de emborracharte. Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





Dos músicos mexicanos multinstrumentistas. Una habilidad extraordinaria. Un concierto que no dejará indiferente. Alonso y Buchan nos transportan por un viaje sonoro a través de Hispanoamérica.

Lugar: Setba Zona de Arte





¡Ay Jalisco, no te rajes! Disfruta de cócteles y pica pica. Entrada previa inscripción.

Lugar: Setba Zona de Arte





El dúo Amoria, conformado por Teresa Rojas, voz y Raúl Sandin, hará un recorrido por diversos géneros, épocas y autores de México desde el siglo 19 al siglo 21 con el objetivo de mostrar la gran diversidad de estilos y géneros que se han desarrollado y difundir melodías poco conocidas fuera de sus fronteras, desde canciones de salón para guitarra de la entonces recién independiente república, melodías populares de la Revolución Mexicana y de la época de oro de la radio, hasta música actual.

Lugar: Como me ves, te verás





A cargo del músico mexicano Octavio Beltrán.

El objetivo principal de este taller es dar a conocer, por medio de la música y el baile, una pequeña parte de la inmensa riqueza cultural de México. En este curso se abordarán las maneras de ejecución del Cajón de Tapeo (sustituido por el Cajón Flamenco) y de la Vihuela (sustituida por la guitarra sexta) así como los pasos de baile que acompañan a esta manifestación. El taller tiene una duración de 4 horas. Los participantes deberán llevar su guitarra o cajón.

Lugar: Como me ves, te verás





En esta primera sesión de "Aquí es donde" se proyectan documentales sobre la cultura urbana, el conflicto social en Oaxaca o el movimiento indígena de Chiapas.

Proyección de "La calle no calla" (Aiwey.tv - 2007, 40'); "Paseo dominical" (G. León - 2006, 5'); "Muros que gritan" (Mal de Ojo TV - 2006, 5'); "Puntos B" (H. Ballesteros - 2007, 2'); "Curadas de espanto" (Nube Duna Producciones - 2007, 11'); "Bar San Cristóbal" (S. Marchesi y J.M. Palmeiro - 2005, 11'); "Pintor de barrio" (S. Marchesi y J.M. Palmeiro - 2005, 18'), y "Nico el chocomilero" (A. Palermo - 2000, 3').

Lugar: Casa Amèrica Catalunya

No hay comentarios:

Publicar un comentario