miércoles, 20 de enero de 2010

La Macanita + David Lagos



Nombre artístico de Tomasa Guerrero Carrasco, originado por el apodo de su padre. Nacida en Jerez de La Frontera en 1968, sus primeras actuaciones en su ciudad natal estuvieron ligadas al grupo España-Jerez, compuesto por niños, bajo la dirección del guitarrista Manuel Morao, actuando en los espectáculos Jueves Flamencos junto a Manuel Carpio y Manolito Parrilla, nieto. Seguidamente forma parte del Coro de Villancicos de la Cátedra de Flamencología, que realiza varias grabaciones promovidas por la Caja de Ahorros de Jerez, en las que interpreta algunos temas como solista. Su primer recital tuvo lugar en el Hotel Jerez en 1983, acompañada a la guitarra por Ramón Trujillo. En 1985, en compañía de El Torta, Ramírez, Moraíto Chico y El Capullo, actuó durante una temporada en los tablaos madrileños Los Canasteros y Zambra. Después de recorrer varios países participa en la grabación de Tauromagia de Manolo Sanlucar. En 1988 se incorpora en la compañía 'Manuel Morao y los Gitanos de Jerez', debutando con el montaje Flamenco - Esa Forma de Vivir. En 1989 graba A La Luna Nueva, su primer disco en solitario, con la casa discográfica Twins Records. En 1992 actúa en el espectáculo Arco de Santiago, que fue representado durante casi todos los meses en el Pabellón de Andalucía de la Exposición Universal de Sevilla; este premio obtuvo el Premio Demófilo de Arte Flamenco. Graba el disco Con el Alma con el sello francés Audivis (Ethnic) para la colección Flamenco Vivo. En la VIII Bienal de Sevilla, hace el papel de La Niña de los Peines en 100 Años de Cante. Junto a Moraíto Chico actúa en el espectáculo Lo que es Jerez, y canta en la película Flamenco dirigida por Carlos Saura. Su último trabajo Jerez - Xerez - Sherry, grabado con cuidado e intención por el gran productor sevillano Ricardo Pachón, cuenta con la colaboración de Moraíto Chico y su hijo Diego, Diego Carrasco, los percusionistas Manuel Soler y Juan Ruiz, y el pianista cubano Rafael Garcés. En el año 2000 ha intervenido en diferentes eventos de gran prestigio: Westdeutscher Rundfunk, emisión en directo del programa Matinée der Liedersanger; concierto en el Queen Elizabeth Hall, Londres; aparición en el Festival de Stimmen 2000, Lörrach, Alemania. En septiembre actuó junto a TOMATITO en la XI BIENAL DE ARTE FLAMENCO.





Abono 80 €


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




No hay comentarios:

Publicar un comentario