sábado, 31 de octubre de 2009

Experimento MP3






VISTE: Una camiseta roja, azul, verde o amarilla.
TRAE: Tu reproductor mp3 y un reloj.
y únete al experimento MP3:
Coincidiendo con la inauguración de ArtFutura 2009, el próximo jueves 29 de Octubre, participamos en una intervención tan vanguardista como divertida. Improv Everywhere realizará su primera "misión" en España, simultáneamente en Barcelona, Madrid, Murcia y Vigo: Llega el Experimento MP3.

¿Qué es el Experimento MP3?
Una multitud pasándolo en grande con sus auriculares. Una gincana interactiva,... y, ante todo, un experimento. Puede pasar lo inesperado.

¿Qué es Improv Everywhere?
Sus performances o bromas prácticas van desde congelar 200 personas en la Estación Central de Nueva York hasta generar un musical espontáneo en plena calle. Son ya 85 “misiones” que han contado con miles de participantes y un objetivo: generar momentos hilarantes, transmitir agudos comentarios sociales y, ante todo, pasarlo bien.

Lugar: Rambla de Santa Mónica

viernes, 30 de octubre de 2009

Semana de la Ciencia






La ciencia es un todo que nos rodea. Nosotros mismos formamos parte de ese todo relacionado y complejo. No siempre somos conscientes de la necesidad de la investigación científica para el quehacer de nuestras tareas cotidianas. Desde encontrar una calle con la ayuda de un GPS, hablar gratis por teléfono con nuestro ordenador o ver imágenes del último planeta descubierto. Esta sociedad del progreso en la que vivimos donde los avances tecnológicos nos hacen la vida más fácil, no sería posible sin la tarea de los científicos.
Para que los progresos de la ciencia y la tecnología respondan a las necesidades de los ciudadanos y cuenten con su adhesión, es necesario que dispongan de una información comprensible y de calidad, así como de un acceso libre a esta cultura científica. Los investigadores, los organismos de investigación, y, en particular, las universidades, y también las empresas, deben desempeñar plenamente su papel de información al público.
Las más de 770 actividades gratuitas que ofrece la IX Semana de la Ciencia ponen al alcance de todos la ciencia y la tecnología realizada en la Comunidad de Madrid, desde el mundo de las nuevas tecnologías en materiales hasta las últimas investigaciones en robótica, desde las más recientes investigaciones en nuevas políticas energéticas hasta los últimos avances en la astronomía, el transporte, las comunicaciones, las leyes del suelo o la arqueología. Todo un mundo de conocimiento de la mano de los mejores expertos.
La Semana de la Ciencia Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta novena edición acoge a más de 410 organismos implicados con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. La semana de la ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento.
Su objetivo es "alentar el desarrollo de relaciones armoniosas entre ciencia y sociedad, así como contribuir a que los científicos reflexionen de manera crítica y adopten una actitud más receptiva ante las preocupaciones de la sociedad".
Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG'S, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando más de 770 actividades gratuitas. Desde jornadas de puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas, conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por especialistas. Más de 2.000 científicos de campos tan diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos, sus dudas y sus contratiempos.

TODO EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales






Visita guiada al Real Gabinete de Historia Natural del Museo para conocer las fuentes que han permitido formar las colecciones arqueológicas y etnográficas del gabinete, con especial atención a las expediciones científicas españolas. Inscripción previa: consultar web del evento.

Lugar: Museo de América








En este taller se tratará el tema de la diversidad vegetal y su evolución destacando la figura de Darwin. Será una actividad práctica que combinará actividades en el jardín y en el aula didáctica.

Para niños de 8 a 12 años acompañados de adultos


Lugar: Real Jardín Botánico de Madrid






En estas visitas el grupo, acompañado por un monitor, recorrerá las terrazas del Jardín y sus invernaderos, donde se observarán los hitos principales del Jardín, como los árboles singulares y las colecciones científicas de plantas vivas.

Lugar: Real Jardín Botánico de Madrid

jueves, 29 de octubre de 2009

Improv Everywhere






Con las redes sociales hemos visto aparecer un nuevo tipo de creatividad. Improv Everywhere cuenta con más de 72.000 amigos en Facebook y sus vídeos han sido vistos en YouTube más de 55 millones de veces. Sus performances o bromas prácticas van desde congelar a 200 personas en la Estación Grand Central de Nueva York, a crear una inauguración ficticia en una estación de Metro o generar hilarantes mobs espontáneos en parques públicos.
Ahora, en colaboración con ArtFutura 2009, planean una "misión" por primera vez en España. ¿Dónde? Más información en Facebook.

Lugar: Centre d'Art Santa Monica - CASM

for foreigner people comming to spain

If you don't know what to do, an option is to find events, parties, concerts and so in english version of fun activities agenda

And of course, if you are in zaragoza, valencia or sevilla, you can go and try to be a party man!

miércoles, 28 de octubre de 2009

7º In-Edit Beefeater - Festival de Cine Documental Musical de Barcelona






Dirigida por Matt Wolf, EE.UU., 2008, 70 min.


Disco, pop, música orquestal, violoncelos y... silencio. El obsesivo mago del sonido recompuesto mediante ecos de infancia, su pareja estable, New York en los 70’s, SIDA y perfeccionismo sonoro.

Lugar: Aribau Club 2






Dirigida por Elizabeth Chai Vasarhelyi, EE.UU., 2008, 102 min.


El mensajero de África, la voz que inspira a millones, atrapado en la polémica de Egypt (2005), el álbum que quiso mostrar otro Islam y chocó con la intolerancia religiosa. Una historia de fe, de espíritu africano, de persistencia y valor.




Lugar: Cine Rex






Dirigida por Barbara Kopple, EE.UU., 2009, 89 min.


Cae un mito y se crea otro. Imprescindible excavación en Woodstock, 1969: lo que sucedió de verdad, no lo que dicen los cuentos hippies. Pleitos, desastres y pérdidas, pero también emocionante acción comunitaria y espontánea hermandad. Brillante y sorprendente.

Lugar: Aribau Club 1

martes, 27 de octubre de 2009

41º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona




41º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona

Consulta su agenda completa de eventos






Las buenas maneras que Aaron Parks apuntaba girando con Kurt Rosenwinkel y, sobre todo, en los tres discos que grabó como sideman del trompetista Terence Blanchard, se confirman con Invisible Cinema, uno de los mejores álbumes de debut que la discográfica Blue Note, de la que celebramos los 70 años, ha publicado en los últimos años. La revista Jazz Times, poco después de la publicación del disco, tildaba al pianista de «visionario». Y el experimentado Kenny Barron -a las órdenes del cual, cuando tenía sólo 16 años, Parks empezó a forjar su lenguaje espontáneo y cinemático- se preguntaba cómo alguien tan joven podía ser tan consciente de la importancia del silencio. Jazz contemporáneo de una gran belleza que, como el de Brad Mehldau, no tiene inconveniente en fundir elementos del pop y el rock. El pianista estará acompañado por Matt Brewer (contrabajo) y Tommy Crane (batería).

Lugar: Jamboree






Hernán Chino Senra (una bestia del dobro que colabora con el gran Bob Brozman y dirige las jams de blues cada martes en el Harlem), Ivan Kovacevic (un contrabajista de corazón rockabilly, que acaba de tocar con el genial Nick Curran y forma parte de los adrenalíticos Lazy Jumpers) y Martí Elias (que, con formaciones como el Ivanow Jazz Group, ha demostrado ser uno de los baterías con más proyección de Cataluña) forman una combinación con un gran poder inflamable. Con Down Home, banda en la que los tres militan, ya han demostrado tener uno de los directos con más swing de todo el Estado. Ahora, como Hot & Cool, exprimen aún más el fruto de su química. Tres de los músicos con más feeling de la escena del blues en Barcelona.

Lugar: Harlem Jazz Club






Al trompetista vasco Juan de Diego, residente en Barcelona, no se le puede echar en cara la creación de bandas demasiado convencionales. Con el Freaky Trio que compartía con Pere Loewe y Ramón Díaz prescindía de instrumentos armónicos. Ahora, con el guitarrista Dani Pérez y el batería Joe Smith, se la juega con una combinación que recuerda el Tiny Bell Trio de su admirado Dave Douglas. El primer disco del terceto, Panza de burro, que juega tanto con el pop como con la bossanova, se caracteriza por los contrastes y una gran máxima: el jazz es una música abierta a todo. Un proyecto desvergonzado y audaz a cargo de tres valores clarísimos de la escena barcelonesa.

Lugar: Harlem Jazz Club






Charly en La Habana, editado hace cuatro años bajo la mirada cómplice del gran Chucho Valdés, sirvió para incluir a su autor, el torrencial Carlos Sarduy, en la lista de los grandes trompetistas procedentes de Cuba. Músico invitado en las giras de Ojos de Brujo -a los que dotó de nuevos y significativos matices- e instruido con la habitual precisión técnica de la escuela cubana, el joven habanero se une ahora a Cristiano y Adriano Tenório en una tórrida experiencia cubanobrasileña que tiene muchos números para erigirse en uno de los grandes pequeños conciertos del festival. Cayo Salvador en el Harlem Jazz Club: pocas veces Cuba y Brasil estarán tan cerca del barrio gótico.

Lugar: Harlem Jazz Club

lunes, 26 de octubre de 2009

Paul Weller: into Tomorrow




Paul Weller: into Tomorrow


Dirigida por Stuart Watts, Reino Unido, 2006, 89 min.
El modfather a través de toda su carrera, de The Jam a The Style Council sin olvidar su fructífera carrera en solitario. Amigos antiguos, familia, ex-miembros y fans célebres como Noel Gallagher comentan mientras Weller toca hit tras hit tras hit.
Abono 6 películas: 22,00 € 10 películas: 33,00 € 15 películas: 47,00 €
Aribau Club 1BarcelonaGran Via de les Corts Catalanes, 565

domingo, 25 de octubre de 2009

Joseph Beuys "Espacio de dolor"






La instalación u obra de arte en forma de habitación se puede visitar diariamente en una de las salas más remotas dentro del Caixa Forum. Hinter dem Knochen wird gezählt - Schmerzraum (Se cuenta detrás del hueso - Espacio de dolor), fue realizada en 1983 y consiste en unas cuantas planchas de plomo, hierro, anillas de plata y luz, montadas a manera de habitación de 295 x 545 x 740 cm.

Lugar: Caixa Forum Barcelona

sábado, 24 de octubre de 2009

Semana de Rhône-Alpes en Cataluña: Exposición 'Crónicas fotográficas en Barcelona'






La Semana de Rhône Alpes en Cataluña, con el nombre "Bonjour Cataluña" se inscribe en el marco de la cooperación bilateral entre Cataluña y Rhône-Alpes en los últimos 20 años.

Esta manifestación artística dedicada a la fotografía, que se celebra bajo la égida de la región Rhône-Alpes y con el apoyo del Instituto Francés de Barcelona, se organiza en forma de dos exposiciones que se presentarán conjuntamente a la Fundación Vallpalou de la ciudad de Lérida y al Instituto Francés de Barcelona.

Lugar: Instituto Francés de Barcelona

viernes, 23 de octubre de 2009

Juego de pistas. La arquitectura de CaixaForum






Dejaos guiar por las indicaciones del juego de pistas y divertios en familia observando el edificio, superando los retos y realizando las actividades propuestas.

Lugar: Caixa Fórum Barcelona

jueves, 22 de octubre de 2009

Reflejos






"Reflejos" es una serie de pinturas de Marta de Olano Biada, sobre la dualidad en sentido metafórico, donde dos contrarios se enfrentan y luchan entre sí, sin perder su condición natural de complementarios.

Lugar: HEMIStibet

miércoles, 21 de octubre de 2009

"Regardez Moi" de Chico Bialas






Chico Bialas, fotógrafo alemán y autor de algunos de los retratos más célebres de modelos como Linda Evangelista, Monica Bellucci, Helena Christensen o Eva Herzigova, muestra una retrospectiva de alrededor de 50 imágenes realizadas entre los años 80 y 90.
Las fotografías fueron tomadas por encargo de las más prestigiosas revistas de moda, entre ellas "Elle", "Marie Claire" y "Vogue", pero también se muestran en la exposición algunas instantáneas del "Picture diary" del propio fotógrafo, realizadas a lo largo de sus viajes.
Por la cámara de Bialas han pasado mujeres bellas como la actriz Monica Bellucci, retratada con un sexy vestido de transparencias y lentejuelas; Naomi Campbell, enfundada en un espectacular vestido de rejilla; o Eva Herzigova, fotografiada en un paseo por la playa vestida de un rojo brillante.

Lugar: Galería Tagomago

dooplan nos preparara un nueva juerga !

Hola a tod@s,

los chic@s de dooplan.com nos están preparando una nueva campaña del juerguista, en esta ocasión para las nuevas ciudades: Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Podéis ver aquí la campaña de "Buscamos Juerguista para pagarle un sueldo de 1000 €" , y siguen apareciendo las opciones anticrisis !

martes, 20 de octubre de 2009

"Conexión creativa. Escuela Massana 80 años"






La exposición muestra un conjunto de piezas del fondo museístico de la Escuela Massana contrapuestas a trabajos radicalmente contemporáneos generados en sus talleres, cuya característica común es la indagación creativa en torno al cuerpo humano. Para la Escuela Massana, la afirmación del eminente pedagogo y arquitecto Mies van der Rohe "una escuela es un espíritu y una determinada manera de hacer las cosas" encuentra en la representación y consideración del cuerpo uno de los elementos que materializan y singularizan su pedagogía y su ideario humanista desde su fundación en 1929.

Lugar: Artesania Catalunya

lunes, 19 de octubre de 2009

China. Retrato de un país (1949-2008)






Esta exposición reúne imágenes de archivo que documentan la historia de China en el complejo período histórico que va de 1949 hasta el presente recuperando, de esta manera, la historia viva de un pueblo a través de imágenes que se han convertido en auténticos símbolos de la historia.

Lugar: Casa Asia. Palacio de Miraflores

domingo, 18 de octubre de 2009

El color secreto de los minerales






Algunos minerales expuestos a la luz ultravioleta aparecen a nuestra vista con coloraciones insospechadas. Ciertas pinturas, tejidos, juguetes y papeles fabricados con materiales fluorescentes también presentan esta singularidad.

Lugar: Museo de Ciencias Naturales

sábado, 17 de octubre de 2009

"Fotografiando hadas"






Fotografías de Ferran Vergés acompañadas de narraciones poéticas de Montserrat Porcel. Los animales del zoo descubren a las hadas, unos seres que, según las leyendas, viven a medio camino de todas partes, escondidos en los bosques frondosos.

Lugar: Parque Zoológico de Barcelona

viernes, 16 de octubre de 2009

Región volcánica de Olot






Esta exposición ocupa una parte del vestíbulo del museo desde los años 30. Consiste en unas vitrinas que exponen los minerales y las rocas de la región de Olot, así como un mural que reproduce uno de los cortes geológicos de la zona.

Lugar: Museo de Ciencias Naturales

jueves, 15 de octubre de 2009

El apiario






La muestra explica aspectos de la anatomía, la biología y el comportamiento de las abejas de la miel. También muestra los materiales que se utilizan en apicultura y explica su funcionamiento. Una de las colmenas permite que el visitante observe las abejas vivas en su interior.

Lugar: Museo de Ciencias Naturales

miércoles, 14 de octubre de 2009

Tecnología Comparada






Bajo el subtítulo: 'Tesoros inéditos de la ciencia precolombina', esta exposición nos invita a hacer un recorrido por la historia de la tecnología humana: de las flautas de hueso,y las trompetas precolombinas en el ReacTable; de los quipus a los más modernos sistemas de almacenamiento de información; del algodón y la lana a los nanotubos de carbono.
La exposición presenta una magnífica colección de piezas precolombinas relacionadas con la ciencia y la tecnología reunida durante 40 años y que forman parte del patrimonio Leistenschneidr del Instituto de la Cultura Peruana.

Lugar: CosmoCaixa Barcelona

martes, 13 de octubre de 2009

Ver de Verde






¿Cuántos verdes nos harían falta para pintar el campo?, ¿Cuántos verdes podemos ver en un edificio? ¡En Caixaforum, muchísimos!. Sí, estamos hablando del jardín vertical. Seguro que ya lo habéis visto es una creación del botánico francés Patrick Blanch, y como él mismo dice, se trata de una obra viviente en la que podemos encontrar más de 200 especies distintas de plantas. Os invitamos a que os inspiréis en él para crear formas vegetales de distintos tamaños.

Lugar: Caixa Forum Madrid

lunes, 12 de octubre de 2009

El Marítimo entre bombas






Setenta años después del final de la Guerra Civil, esta exposición situa al Museo Marítimo de Barcelona en la etapa comprendida entre 1936 y 1939, a través de los documentos de su Archivo General.
Parte de la historia de Barcelona se encuentra grabada en las paredes del Marítimo, y esta es una buena oportunidad para valorar la importancia de haber dejado atrás sus usos militares para dar paso a un proyecto museístico que han convertido estas bellas naves de las Drassanas en un legado para los ciudadanos.


Lugar: Museu Marítim de Barcelona

domingo, 11 de octubre de 2009

Los Pingüinos, Aves con Esmoquing






En L’Aquàrium de Barcelona verás algunas de las especies más conocidas de pingüinos y además, podrás ver en directo nuestros pingüinos de Humboldt y hablar con sus cuidadores.

Lugar: Aquarium de Barcelona

sábado, 10 de octubre de 2009

"1909: Fotografía, ciudad y conflicto"






Más de 200 fotografías de autores como Frederic Ballell, Adolf Mas o Enric Castellà, en las que se puede ver la relación entre la representación fotográfica, el proyecto político y cultural del nuevo centrismo vigente en el año 1909, tanto por su discurso de la Barcelona ideal, como por su visión acerca del "otro", es decir, el proletariado.
Una visión de la producción fotográfica barcelonesa de principios del siglo XX, referente al territorio, a las clases sociales y sus espacios de convivencia. Esta exposición forma parte de las actividades organizadas con motivo del centenario de La Semana Trágica.

Lugar: Archivo Fotográfico de Barcelona

viernes, 9 de octubre de 2009

Almuerzo-coloquio con Leopoldo Abadía






Leopoldo Abadía es doctor ingeniero industrial, ITP Harvard Business School, ex profesor de política empresarial del IESE y autor del libro La crisis Ninja y otros misterios de la economía actual. Coordinadora: Mina Pedrós. Para participar hay que llamar a la Administración del Ateneu.

Lugar: Ateneu Barcelonès

jueves, 8 de octubre de 2009

Semana de Rhône-Alpes en Cataluña: Exposición 'Crónicas fotográficas en Barcelona'






La Semana de Rhône Alpes en Cataluña, con el nombre "Bonjour Cataluña" se inscribe en el marco de la cooperación bilateral entre Cataluña y Rhône-Alpes en los últimos 20 años.

Esta manifestación artística dedicada a la fotografía, que se celebra bajo la égida de la región Rhône-Alpes y con el apoyo del Instituto Francés de Barcelona, se organiza en forma de dos exposiciones que se presentarán conjuntamente a la Fundación Vallpalou de la ciudad de Lérida y al Instituto Francés de Barcelona.

Lugar: Instituto Francés de Barcelona

Entradas gratis!

Si quieres entradas gratis simplemente tienes que ir al listado de entradas gratis

miércoles, 7 de octubre de 2009

Sonimagfoto & Multimedia 2009






Sonimagfoto exhibirá, del 7 al 11 de octubre, la evolución tecnológica y la transformación de la imagen, todos sus nuevos usos y aplicaciones. Cobrarán un protagonismo especial las tecnologías multimedia y sus infinitas posibilidades.
Estarán las marcas más importantes de todos los sectores de la fotografía, la electrónica de consumo, la informática, las telecomunicaciones y las artes gráficas.

Lugar: Feria de Barcelona

martes, 6 de octubre de 2009

Crónicas fotográficas






Esta manifestación artística dedicada a la fotografía, que se celebra bajo la égida de la región Rhône-Alpes y con el apoyo del Instituto Francés de Barcelona, se organiza en forma de dos exposiciones que se presentarán conjuntamente a la Fundación Vallpalou de la ciudad de Lérida y al Instituto Francés de Barcelona.

Lugar: Instituto Francés de Barcelona

lunes, 5 de octubre de 2009

Comercio justo: una historia, un producto






El comercio justo es una alternativa al comercio convencional que, además de criterios económicos, tiene en cuenta valores éticos: salarios y condiciones de trabajo dignas, igualdad de género, ausencia de explotación infantil, respeto al medio ambiente y fomento de mejoras sociales de las comunidades locales. La exposición, a través de documentales, audiovisuales interactivos y objetos que ilustran el proceso de elaboración de los productos, quiere hacer una reflexión en torno a la lucha por la justicia y la igualdad de condiciones en el comercio mundial de cuatro productos: algodón, café, cacao y azúcar.

Lugar: Caixa Fórum Barcelona

Whisky Live: Feria del whisky






La feria de whisky más reconocida a nivel internacional por su calidad profesional, reúne hoy a distribuidores y casi un centenar de marcas de reconocido prestigio en el hotel Hilton de Barcelona.
Para la feria, Roger Viusà y Felip LLofriu, la dos estrellas del restaurante Moo han creado un menú de maridaje con el whisky como protagonista.
La entrada incluye 10 tickets de cata: un ticket para whiskies de hasta 12 años y dos tickets para los de más de 12.


Lugar: Hotel Hilton

Eroticuentos

Si alguien quiere aprender más sobre si mismos y disfrutar más de su sexualidad siempre puede encontrar intenteresantes lugares y cuentos en los eroticuentos !

V Edición de Moda de Sevilla

La V Edición de Moda de Sevilla ya está aqui !





Conoce la colección de Ademos, más moda en Sevilla!

Lugar: Casino de la Exposición






Conoce lo mejor del Prêt-à-porter en este desfile con creaciones de modistos sevillanos.

Lugar: Casino de la Exposición






Ven a descubrir quién será galardonado este año con el premio a su trayectora en el mundo de la moda española y, concretamente sevillana ¿algún favorito?

Lugar: Casino de la Exposición






Si te gusta la moda, no te puedes perder este espectáculo que combina moda con arte en una puesta en escena llena de glamour

Lugar: Casino de la Exposición






Exposición abierta al público durante los días que dira la Feria, en ella se hace un recorrido fotográfico por los trajes que, a través de una película, se han convertido el íconos o dímbolo de una época.

Lugar: Casino de la Exposición






Se trata del evento de moda más importante del año, que reunirá a los máximos exponentes del mundo de la moda y pasarelas. Se desarrollará un total de ocho desfiles, se han programado cuatro en la mañana y cuatro para el horario de la tarde, donde los diseñadores expondrán sus últimos trabajos en la pasarela.

Lugar: Casino de la Exposición






Si te gusta la moda, no deberías faltar a uno de los eventos más importantes. Exposiciones, desfiles, performances, entregas de premio,... todo ello relacionado con el mundo de la moda ¡hoy empieza!
Los encargados de cortar el listón serán el Alcalde de Sevilla y el Teniente Alcalde Delegada de Fiestas Mayores y Turismo


Lugar: Casino de la Exposición

¡Malasaña es acción!






Inspirada en “León es acción”, y con el beneplácito de la original, por primera vez en Madrid se celebrará este maratón de sonidos sixties, gastronomía y, sobre todo, mucha acción centrada en el barrio de Malasaña.

Lugar: Picnic Bar

llega la fiesta del Pilar 2009

Y aquí tenemos algunos de los mejores eventos del pilar 2009 !!!







Magía, humor, riesgo, arte y cultura. Gran Circo Mundial. Un espectáculo para toda la familia que estará presente en la edición 2009 de las Fiestas del Pilar. Este espectáculo hará las delicias de padres e hijos ¡No te lo pierdas!

Lugar: Recinto Z Valdespartera






¡Ven a vivir la emoción del deporte de cerca! en el Pabellón Príncipe Felipe podrás presenciar el torneo de balonmano, otra más de las actividades del Pilar de este año.

Lugar: Pabellón Principe Felipe






El Paraninfo recibe esta exposición de fotografía como parte de los eventos de celebración del Pilar 09. La Universidad de Zaragoza ha sido la entidad encargada de la selección del material que hace un recorrido por 20 años de españoles en el exilio.

De martes a sábados : De 10 a 14h. y de 17 a 21h.
Domingos y Festivos: De 10 a 14h.

Lugar: Edificio Paraninfo