martes, 9 de febrero de 2010

Demoscópicas: La Bien Querida + The Seihos + Fred i Son + Chinese Christmas Cards



The Seihos es un cuarteto de Barcelona. Viene del pop de corte británico. Suspiran melodías que tanto remiten a Beatles, Teenage FanClub o Ocean Colour Scene. Se deja seducir por el espíritu dandy de Ray Davies y Paul Weller. Escucharemos temas como Summer Siesta, Nanana Song o Disco Swing.


Fred i Son es una banda formada por Eli y Xavi, y Xesc. De entre todas las aficiones, les une, sobretodo, la música y el amor compartido por las melodías pequeñas e intensas. Banda consolidad por canciones de jangle pop, pop intenso y rápido, que hace tiritar y provoca escalofríos. Actualmente, fred i Son es finalista del concurso de maquetas en catalán Sona 9 con En Pijama. 


Chinese Christmas Cards está formada por Joan y Mario. Nos presentan My cat has been three days on the roof.





Entrada con invitación


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




Sonny Rollins



El saxofonista Sonny Rollins regresa a Barcelona el próximo 3 de noviembre para inaugurar, en l'Auditori, el 42º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Rollins será también el receptor de la tercera Medalla de Oro del festival en reconocimiento a su legendaria trayectoria. El saxofonista se unirá de esta manera a una selecta lista, de momento integrada por Bebo Valdés y Wayne Shorter.






L'Auditori Sala 1 - Pau Casals
Barcelona
Lepant 150




Vargas Blues Band





Todo un lujo poder contemplar en directo a uno de los mejores guitarristas de rock y de blues. La banda de Javier Vargas vuelve a Zaragoza a presentar su nuevo álbum. Comes alive with friends es un CD + DVD, grabado en directo en la sala Breogain de Vigo en diciembre de 2008, acompañados por invitados como: Devon Allman, Raimundo Amador, Jorge Salan y Claudio Gabis. Los dos primeros viejos colaboradores de anteriores trabajos.






15 euros anticipada (Linacero, Leyenda)


Arena Rock
Zaragoza
Plaza de Utrillas




lunes, 8 de febrero de 2010

República del ritmo presenta: canteca de macao + t [...]



Tras un año fuera de los escenarios y dos discos en su haber, Canteca de Macao presenta su tercer álbum “Agua pa la tierra”, compuesto por doce canciones que versan sobre la música, la vida, el planeta, el agua y el vino. Alejados de los estilos predeterminados, Canteca de Macao no hacen nada puro, ni el flamenco, ni el rock, ni el ska, ni el punk, ni el heavy, ni el reggae, ni la salsa, ni el jazz...siendo esta faceta la característica más atractiva del grupo y la clave de su éxito ante diversos públicos.





Ant: 10€ - Taq: 13€


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




6ª semifinal muévete en directo: señorita pepis + reflexive





¡Ven a apoyar a tu banda favorita en la sexta semifinal del concurso!





Centro Cívico Universidad
Zaragoza
Calle de Violante de Hungría, 4




Bill Lyerly




El americano Bill Lyerly, pionero del blues alternativo, está fascinado por Europa igual que lo estaban otros dos famosos bluesmen con quienes Lyerly ha compartido escenario. John Lee Hooker y Bo Diddley tuvieron un gran eco en el Viejo Mundo, y ahora, Lyerly vive en el País Vasco, donde este veterano guitarrista, cantante/compositor de canciones y experto en el teclado, ha tenido una gran acogida. Too Hurt to Cry, su nuevo álbum, es una colección de 11 canciones grabadas en Estados Unidos y masterizadas en el famoso estudio de Abbey Road en Londres. Incluye un dueto con su amigo Steve Earle. Este rebelde sureño presenta su propia y única visión del blues y de la música roots de America.






Centro de Historia de Zaragoza
Zaragoza
Plaza San Agustín 2




domingo, 7 de febrero de 2010

Concha Buika



El flamenco aterriza en el Palau, y este año, en la XIV edición de su festival de flamenco, lo hace con el primer espectáculo de "flamenco fussion", a cargo de Concha Buika. Todo en ella es diferente: partiendo de la imagen y de su tez morena, pasando por su peculiar voz, con la que aúna el flamenco y la canción española con el jazz, como hace en su último trabajo titulado "El último trago". En él, esta mallorquina con ancestros en Guinea Ecuatorial rinde tributo a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños.







Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Paseo de la Alameda 30




Mischa Maisky (violocello) + Lily Maisky (piano)



Concierto de los músicos, padre e hija, Mischa Maisky al violocello) y Lily Maisky al piano. Interpretarán:  van Beethoven, Manuel de Falla, Claude Debussy, Serguei Racháninov, Dmitri Shostakóvich.






Palau de la Música - Sala Rodrigo
Valencia
Paseo de la Alameda 30




Orquesta de Valencia



Dirigida por Donald Runnicles interpretará: O. Messiaen, Hymne au Saint Sacrement; A. Bruckner, Sinfonía nº 7 en mi mayor.





Abono 7.


Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Paseo de la Alameda 30




sábado, 6 de febrero de 2010

Saga + Narcoleptica



ahlè & nano B presentan: sAgA


http://www.myspace.com/nanobahl


Nano Barrera y Ahlejandro Gómez son dos musicólogos en fase de experimentación simultánea. Estudios de composición con Rafael Liñán, actuaciones y colaboraciones -dentro y fuera de España- con artistas como David Brown (Beck y Brazzaville), Tortishead, Salieri, Delirium Tremens o Mañana, así como tributos a compositores y bandas como Yann Tiersen, Incubus o Alice in Chains, son algunas de las andanzas de estos músicos. Junto con sus incursiones urbanas, en los ámbitos más académicos han formado parte de los coros de la Universidad de Sevilla y de la Facultad de CCE de Sevilla, han compuesto música para cortos y proyectos audiovisuales como Dulces -de Nacho Gallego-, y hacen buen uso de su crítica musical en magazines como FREEK!.
Su música se encuentra situada en alguna parte entre Beirut, el primer Yann Tiersen y Kenji Kawai.
Culturas, imágenes, electrónica, folk y tradición clásica convergen para delinear sobre el silencio un crisol de atmósferas y texturas.


 


Tras Narcoléptica se esconde Beatriz Vaca (Sevilla, 1985) artista plástica finalizando sus estudios en Bellas Artes y música autodidacta.


Su música se basa en la experimentación desde múltiples instrumentos, programaciones, grabaciones de loops en tiempo real, etc. y ha protagonizado conciertos en diferentes salas madrileñas como El Gato Verde, El Perro, Savoy, La casa de los Jacintos, Luke soy tu padre o Nasti.


http://www.myspace.com/narcoleptica






La Boca del Lobo
Madrid
Calle de Echegaray, 11




SHH + Dana Lee + Lo de NAcho



SHH (Tango Electrónico)
Con un pie en Londres y otro en Buenos Aires SHH, el dúo de pop electrónico conformado por Diana Huarte y Daniel Gorostegui, iniciara su gira por España con su correspondiente fecha en Madrid el 9 de febrero en el Costello Club.
SHH presentara su Segundo álbum, Gaucho Boy (2009), aunque también interpretaran temas de su primer trabajo de nombre homónimo SHH (2006), ambos editados por OUI OUI-Records.
Gaucho Boy, grabado parte en Buenos Aires, parte en Londres, fue producido por Cheeky Paul, quien trabajo para Chemical Brothers, Gwen Stefani, Sasha, entre otros.
SHH es sofisticado pop electrónico con grandes melodías y numerosas influencias que van del indie al italo disco y del techno al tango. Sus canciones recrean los excesos de la vida nocturna, sexo, drogas y alcohol, también hay historias mas personales de amor y odio y otras que reflejan una realidad que a veces no es tan glamourosa.
Más info: www.myspace.com/shhsounds

Dana Lee (Folk Pop)

Dana Lee es un grupo musical formado a finales de 2007 que cuenta con miembros afincados en Madrid y Guadalajara.
El grupo decide que será en Brazil donde hará su primera grabación seria y se plantea editar en un Ep las cinco canciones más recientes de su ya extenso repertorio.
Antes de terminar la mezcla, el grupo decide enviar las canciones a que sean masterizadas en Golden Mastering, un negocio familiar situado en Ventura, California, que ha rematado material de artistas como The New Pornographers, Kelley Stoltz o Chris Isaak. El resultado es “A year and a half†, un Ep largo compuesto por cinco canciones independientes pero extrañamente unidas por la temática cuasi onírica, la riqueza instrumental y la voz magnética de Jorge, siempre al límite de la zona de seguridad.
“Goodbye†es un viaje de casi siete minutos grabado sin pistas adicionales y sin metrónomo (¿quién quiere ser perfecto?); “In Swimming Pools†está basada en el relato de Douglas Coupland “Life after God†; “Cutting Crosses†está tan cerca de las murder ballads como de una nana candorosa; “Sleeping Town†coquetea con el rock duro del de antes de que llegasen los pelos cardados y “We lit the air†es un descacharramiento hedonista con pianos desbocados y trote dylaniano pero espíritu nuevaolero.
Más info: www.myspace.com/danaleeband






Costello Café & Nite Club
Madrid
Calle del Caballero de Gracia, 10




James Room & Angry Red



Banda formada en 2008 que recupera la tradición americana de folk y blues, con influencias de Johnny Cash, John Lee Hooker, Tom Waits, Micah P. Hinson o Lucinda Williams, entre otros. Con un repertorio propio que alterna temas enérgicos con otros más reposados, su directo es siempre una garantía de originalidad y entrega. Asimismo, destacan las versiones de clásicos del rock y del blues con las que sorprenden al público.

Link:
http://www.myspace.com/jamesroomangryred






Eisbär Soundclub
Madrid
Travesía de las Vistillas, 8




viernes, 5 de febrero de 2010

Zaragoza Comedy - Chiquito de la Calzada / JJ Vaquero



No te pierdas de esta gran noche de risas de la mano de Chiquito de la Calzada y JJ Vaquero.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Zaragoza Comedy - Cambio de Tercio



Esta noche ven a divertirte escuchando los monólogos cómicos de Cambio de Tercio: Quequé, Dani Rovira y Dani Martínez None.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Zaragoza Comedy



Disfruta de una noche de risas con Dani Mateo y Joaquín Reyes.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




jueves, 4 de febrero de 2010

Somni d'una nit d'estiu



La Orquesta de Cadaqués y la Escolanía de Montserrat, junto a las sopranos Elena Copons y Marta Mathéu y el actor Jordi Dauder, interpretarán esta pieza de Mendelssohn y otras de Casanovas. Director: Sir Neville Marriner.






Palau de la Música Catalana
Barcelona
Palau de la musica catalana




Lake





Lake es un grupo cuyos miembros proceden de diferentes estados de Estados Unidos y que se reunieron en las inmediaciones de Olympia sobre el año 2005. Desde su formación inicial la banda ha ganado y perdido miembros, ha grabado 12 álbumes (3 de ellos han tenido distribución a nivel internacional) y ha recorrido medio mundo acompañando a artistas de la talla de Adrian Orange y su Banda, Half Handed Cloud, Laura Veirs o Bonnie "Prince" Billy. Su sonido se puede comparar en gran medida a la música de Billy Joel, Fleetwood Mac e incluso a la música psicodélica turca. Sus miembros son: Lindsay Schieff, Ashley Eriksson, Eli Moore, Andrew Dorsett, Mark Morrison y Adam Oelsner.


Visita: www.LAKEtheband.com


Lugar: Nuevo Teatro Arbolé, Parque Metropolitano del Agua, Zaragoza


7 de Marzo del 2010


Horario: 21:00h.


15 euros (Tlf. 976 734466)


Tipo: Conciertos









Teatro Arbolé
Zaragoza
Paseo del Botánico, 5




Berrogüetto "Kosmogonías / En Concierto"



Berrogüetto es uno de los grupos de música Folk Gallego más conocido internacionalmente. Fundado en 1996, sus componentes provienen, en gran parte, del desaparecido grupo Matto Congrio, en el que militaba también el gaitero Carlos Nuñez. Su primer disco, Navicularia, supuso una gran revolución dentro del panorama Folk. A causa de su innovador estilo donde las melodías tradicionales eran tratadas con una gran frescura, aportando interesantes armonizaciones modales y contrapuntos. Todo un éxito de público y crítica, galardonado con los más importantes premios europeos del género. A partir de ese momento, cada uno de sus discos, ha supuesto un nuevo avance en su forma de comprender e interpretar la música tradicional. Luego llegaría Viaxe por urticaria, editado en 1999 que corroboró la energía creativa y renovadora de la propuesta musical de este singular grupo. El tercer álbum de editó en 2001 bajo el título de Hepta y contó con la colaboración de reconocidos músicos internacionales. Los trece temas de este disco fueron compuestos entre todos los miembros del grupo y contiene el concepto y las claves musicales que han consolidado el estilo de esta banda, pionera y renovadora de la fundamental música tradicional gallega, considerada como la más importante de la segunda mitad de los 90. Sus giras por los festivales más destacados de toda Europa fueron todo un éxito, convirtiéndose en muy poco tiempo en uno de los grupos de World music más interesantes y creativos.

Kosmogonías es el título del quinto disco de Berrogüetto, que cuenta con la novedad de ser el primero en el que la formación gallega cuenta con Xavier Díaz como cantante solista. Kosmogonías es una reflexión entre la humanidad y el universo, una llamada llena de optimismo hacia la consecución de un sistema de organización más justo. Berrogüetto ofrece y destaca todas aquellas voluntades colectivas o individuales que con sus gestos y actitudes, trabajan para mejorar su entorno. Su directo trasciende más allá del sonido, supone una experiencia en la que se aúna la música, la danza, la imagen, cinco sentidos, cinco discos.

Músicos: Anxo Pintos, Guillerme Fernández, Isaac Palacín, Quico Comesaña, Quim Farinha, Santiago Cribeiro, Xavier Díaz.






Teatro principal de Zaragoza
Zaragoza
Plaza Sinués Urbiola 2




miércoles, 3 de febrero de 2010

Miguel Poveda




De finales de enero hasta el mes de abril, el Festival de Flamenco de Zaragoza nos resume el panorama actual del género. La edición de este año cuenta con la participación de figuras destacadas como Miguel Poveda, Rancapino, José Menese, Pitingo o Fernando Terremoto. Una sala Multiusos con mesas y servicio de bar ofrece el ambiente de club a tono con la música.






Entradas 25-30-35-40 euros. Concierto fuera de abono (Ibercaja y Fnac)


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Royal Concertgebouw Orchestra




Mariss Jansons, director; Janine Jansen, violín.


Programa:
J. SIBELIUS, Concierto para violín en Re m, Op. 47

J. BRAHMS, Sinfonía n.º 4 en Mi m, Op. 98






Entradas 30-40-50-60 euros (www.ibercaja.es)


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Yu-Chien Tseng y Elisabeta Blumina



Programa: Los jóvenes talentos

Sonata No.1 in Re, Op.12 L. van Beethoven

Sonata No.1 in Sol, Op.78 2. J. Brahms

Variations on an original theme, Op.15 H. Wieniawski

Cantabile for violin and piano, Op.17 N. Paganini

Carmen Fantasy, Op.25 P. de Sarasate





Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




martes, 2 de febrero de 2010

Bill Callahan





Bill Callahan es uno de los autores más sólidos y respetado del rock norteamericano de las últimas dos décadas, desde sus años como (Smog) hasta la actualidad, cuando es capaz de entregar su cima creativa en Sometimes I Wish We Were An Eagle, y hacerlo parecer fácil. Este disco, su segundo trabajo como solista, ha sido destacado estos días en todas las listas especializadas entre lo mejor del año. Emprende una gira por España y es todo un lujo tenerlo en el escenario del Teatro Arbolé junto a Big City. Su forma de cantar, tan personal como siempre con su voz de barítono, arropa historias salvajes con la melodía de su guitarra sosteniéndolas.







Teatro Arbolé
Zaragoza
Paseo del Botánico, 5




Felicity Lott



La soprano Felicity Lott ofrecerá un recital compuesto por piezas de Oscar Strauss, Jacques Offenbach, Francis Poulenc, Richard Rodgers, Maurice Yvain, Donald Swann, Stephen Sondheim, Bénabar, Reynaldo Hahn, Joseph Kosma, Mireille, Jason Carr y Bruno Fontaine.






Gran Teatre del Liceu
Barcelona
Calle La Rambla 51




Música x Haití





La Asociación de Promotores Musicales de Aragón organiza este concierto solidario cuya recaudación íntegra se destinará a la ayuda de Haití. Colaboran el Auditorio de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y Cruz Roja Española. Se establecerá una Fila 0 en la cuenta de Cuenta de Cruz Roja de Zaragoza: 2086 0017 14 3300274671.


Grupos participantes: Ámbar, Always,Atlan, China Chana, Comando Cucaracha, Frutas y verduras, Il Cuesco, Joaquín Carbonell, Lurte, Maria José Hernández, Plasma, Samba da Praça, La Señal de Flint, Vinos Chueca, Voyeur, Wasabi, y Zarápolis.








Cajeros CAI desde el 1 de febrero


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




lunes, 1 de febrero de 2010

Yef Band + Jah Williams (Unity Sound)



 


Todos los jueves Siroco es reggae


 


Entrada + Cerveza = 5 euros






Sala Siroco
Madrid
Calle de San Dimas, 3




Ikah



IKAH nos trae el directo de “Buenas Intenciones”, su segundo y último disco. Tras su debut con “Calma”, disco que ha quedado como una de las referencias pioneras del Nu’soul en español, Ikah ha experimentado una gran revolución.Una maravillosa mezcla de soul, jazz, blues y funk unida a una gran voz… Una lítica urbana que trata temas profundos desde lo cotidiano, y una puesta en escena que trasciende sus orígenes raperos, pues incluye elementos acústicos para acompañar las suculentas bases que forman el esqueleto de sus canciones…


 


 


Venta anticipada en la barra del Cafe la Palma todos los días de la semana de 16 a 23 hrs





7€ con consumición mínima


Café La Palma
Madrid
Calle de la Palma, 62




Becool



Tras varios trabajos individuales a sus espaldas y distintas colaboraciones en proyectos de diversa índole, estos 2 MC’s, Juls y MK, deciden aunar esfuerzos y estilos y crean BeCool dando salida un curioso LP, “Volumen 1″, que está conformado por trece pistas y producido por MK.
Con este trabajo, Juls y MK pretenden dar un paso adelante en la escena Rap, pero sin grandes alardes ni aspavientos… Sus temas son la búsqueda de la esencia Hip Hop. De aquello que la engrandece y la enriquece, mas allá de las poses, las modas y los clichés…


 



Venta anticipada en la barra del Cafe la Palma todos los días de la semana de 16 a 23 hrs





7€ con consumición mínima


Café La Palma
Madrid
Calle de la Palma, 62