martes, 9 de febrero de 2010

Demoscópicas: La Bien Querida + The Seihos + Fred i Son + Chinese Christmas Cards



The Seihos es un cuarteto de Barcelona. Viene del pop de corte británico. Suspiran melodías que tanto remiten a Beatles, Teenage FanClub o Ocean Colour Scene. Se deja seducir por el espíritu dandy de Ray Davies y Paul Weller. Escucharemos temas como Summer Siesta, Nanana Song o Disco Swing.


Fred i Son es una banda formada por Eli y Xavi, y Xesc. De entre todas las aficiones, les une, sobretodo, la música y el amor compartido por las melodías pequeñas e intensas. Banda consolidad por canciones de jangle pop, pop intenso y rápido, que hace tiritar y provoca escalofríos. Actualmente, fred i Son es finalista del concurso de maquetas en catalán Sona 9 con En Pijama. 


Chinese Christmas Cards está formada por Joan y Mario. Nos presentan My cat has been three days on the roof.





Entrada con invitación


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




Sonny Rollins



El saxofonista Sonny Rollins regresa a Barcelona el próximo 3 de noviembre para inaugurar, en l'Auditori, el 42º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Rollins será también el receptor de la tercera Medalla de Oro del festival en reconocimiento a su legendaria trayectoria. El saxofonista se unirá de esta manera a una selecta lista, de momento integrada por Bebo Valdés y Wayne Shorter.






L'Auditori Sala 1 - Pau Casals
Barcelona
Lepant 150




Vargas Blues Band





Todo un lujo poder contemplar en directo a uno de los mejores guitarristas de rock y de blues. La banda de Javier Vargas vuelve a Zaragoza a presentar su nuevo álbum. Comes alive with friends es un CD + DVD, grabado en directo en la sala Breogain de Vigo en diciembre de 2008, acompañados por invitados como: Devon Allman, Raimundo Amador, Jorge Salan y Claudio Gabis. Los dos primeros viejos colaboradores de anteriores trabajos.






15 euros anticipada (Linacero, Leyenda)


Arena Rock
Zaragoza
Plaza de Utrillas




lunes, 8 de febrero de 2010

República del ritmo presenta: canteca de macao + t [...]



Tras un año fuera de los escenarios y dos discos en su haber, Canteca de Macao presenta su tercer álbum “Agua pa la tierra”, compuesto por doce canciones que versan sobre la música, la vida, el planeta, el agua y el vino. Alejados de los estilos predeterminados, Canteca de Macao no hacen nada puro, ni el flamenco, ni el rock, ni el ska, ni el punk, ni el heavy, ni el reggae, ni la salsa, ni el jazz...siendo esta faceta la característica más atractiva del grupo y la clave de su éxito ante diversos públicos.





Ant: 10€ - Taq: 13€


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




6ª semifinal muévete en directo: señorita pepis + reflexive





¡Ven a apoyar a tu banda favorita en la sexta semifinal del concurso!





Centro Cívico Universidad
Zaragoza
Calle de Violante de Hungría, 4




Bill Lyerly




El americano Bill Lyerly, pionero del blues alternativo, está fascinado por Europa igual que lo estaban otros dos famosos bluesmen con quienes Lyerly ha compartido escenario. John Lee Hooker y Bo Diddley tuvieron un gran eco en el Viejo Mundo, y ahora, Lyerly vive en el País Vasco, donde este veterano guitarrista, cantante/compositor de canciones y experto en el teclado, ha tenido una gran acogida. Too Hurt to Cry, su nuevo álbum, es una colección de 11 canciones grabadas en Estados Unidos y masterizadas en el famoso estudio de Abbey Road en Londres. Incluye un dueto con su amigo Steve Earle. Este rebelde sureño presenta su propia y única visión del blues y de la música roots de America.






Centro de Historia de Zaragoza
Zaragoza
Plaza San Agustín 2




domingo, 7 de febrero de 2010

Concha Buika



El flamenco aterriza en el Palau, y este año, en la XIV edición de su festival de flamenco, lo hace con el primer espectáculo de "flamenco fussion", a cargo de Concha Buika. Todo en ella es diferente: partiendo de la imagen y de su tez morena, pasando por su peculiar voz, con la que aúna el flamenco y la canción española con el jazz, como hace en su último trabajo titulado "El último trago". En él, esta mallorquina con ancestros en Guinea Ecuatorial rinde tributo a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños.







Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Paseo de la Alameda 30




Mischa Maisky (violocello) + Lily Maisky (piano)



Concierto de los músicos, padre e hija, Mischa Maisky al violocello) y Lily Maisky al piano. Interpretarán:  van Beethoven, Manuel de Falla, Claude Debussy, Serguei Racháninov, Dmitri Shostakóvich.






Palau de la Música - Sala Rodrigo
Valencia
Paseo de la Alameda 30




Orquesta de Valencia



Dirigida por Donald Runnicles interpretará: O. Messiaen, Hymne au Saint Sacrement; A. Bruckner, Sinfonía nº 7 en mi mayor.





Abono 7.


Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Paseo de la Alameda 30




sábado, 6 de febrero de 2010

Saga + Narcoleptica



ahlè & nano B presentan: sAgA


http://www.myspace.com/nanobahl


Nano Barrera y Ahlejandro Gómez son dos musicólogos en fase de experimentación simultánea. Estudios de composición con Rafael Liñán, actuaciones y colaboraciones -dentro y fuera de España- con artistas como David Brown (Beck y Brazzaville), Tortishead, Salieri, Delirium Tremens o Mañana, así como tributos a compositores y bandas como Yann Tiersen, Incubus o Alice in Chains, son algunas de las andanzas de estos músicos. Junto con sus incursiones urbanas, en los ámbitos más académicos han formado parte de los coros de la Universidad de Sevilla y de la Facultad de CCE de Sevilla, han compuesto música para cortos y proyectos audiovisuales como Dulces -de Nacho Gallego-, y hacen buen uso de su crítica musical en magazines como FREEK!.
Su música se encuentra situada en alguna parte entre Beirut, el primer Yann Tiersen y Kenji Kawai.
Culturas, imágenes, electrónica, folk y tradición clásica convergen para delinear sobre el silencio un crisol de atmósferas y texturas.


 


Tras Narcoléptica se esconde Beatriz Vaca (Sevilla, 1985) artista plástica finalizando sus estudios en Bellas Artes y música autodidacta.


Su música se basa en la experimentación desde múltiples instrumentos, programaciones, grabaciones de loops en tiempo real, etc. y ha protagonizado conciertos en diferentes salas madrileñas como El Gato Verde, El Perro, Savoy, La casa de los Jacintos, Luke soy tu padre o Nasti.


http://www.myspace.com/narcoleptica






La Boca del Lobo
Madrid
Calle de Echegaray, 11




SHH + Dana Lee + Lo de NAcho



SHH (Tango Electrónico)
Con un pie en Londres y otro en Buenos Aires SHH, el dúo de pop electrónico conformado por Diana Huarte y Daniel Gorostegui, iniciara su gira por España con su correspondiente fecha en Madrid el 9 de febrero en el Costello Club.
SHH presentara su Segundo álbum, Gaucho Boy (2009), aunque también interpretaran temas de su primer trabajo de nombre homónimo SHH (2006), ambos editados por OUI OUI-Records.
Gaucho Boy, grabado parte en Buenos Aires, parte en Londres, fue producido por Cheeky Paul, quien trabajo para Chemical Brothers, Gwen Stefani, Sasha, entre otros.
SHH es sofisticado pop electrónico con grandes melodías y numerosas influencias que van del indie al italo disco y del techno al tango. Sus canciones recrean los excesos de la vida nocturna, sexo, drogas y alcohol, también hay historias mas personales de amor y odio y otras que reflejan una realidad que a veces no es tan glamourosa.
Más info: www.myspace.com/shhsounds

Dana Lee (Folk Pop)

Dana Lee es un grupo musical formado a finales de 2007 que cuenta con miembros afincados en Madrid y Guadalajara.
El grupo decide que será en Brazil donde hará su primera grabación seria y se plantea editar en un Ep las cinco canciones más recientes de su ya extenso repertorio.
Antes de terminar la mezcla, el grupo decide enviar las canciones a que sean masterizadas en Golden Mastering, un negocio familiar situado en Ventura, California, que ha rematado material de artistas como The New Pornographers, Kelley Stoltz o Chris Isaak. El resultado es “A year and a half†, un Ep largo compuesto por cinco canciones independientes pero extrañamente unidas por la temática cuasi onírica, la riqueza instrumental y la voz magnética de Jorge, siempre al límite de la zona de seguridad.
“Goodbye†es un viaje de casi siete minutos grabado sin pistas adicionales y sin metrónomo (¿quién quiere ser perfecto?); “In Swimming Pools†está basada en el relato de Douglas Coupland “Life after God†; “Cutting Crosses†está tan cerca de las murder ballads como de una nana candorosa; “Sleeping Town†coquetea con el rock duro del de antes de que llegasen los pelos cardados y “We lit the air†es un descacharramiento hedonista con pianos desbocados y trote dylaniano pero espíritu nuevaolero.
Más info: www.myspace.com/danaleeband






Costello Café & Nite Club
Madrid
Calle del Caballero de Gracia, 10




James Room & Angry Red



Banda formada en 2008 que recupera la tradición americana de folk y blues, con influencias de Johnny Cash, John Lee Hooker, Tom Waits, Micah P. Hinson o Lucinda Williams, entre otros. Con un repertorio propio que alterna temas enérgicos con otros más reposados, su directo es siempre una garantía de originalidad y entrega. Asimismo, destacan las versiones de clásicos del rock y del blues con las que sorprenden al público.

Link:
http://www.myspace.com/jamesroomangryred






Eisbär Soundclub
Madrid
Travesía de las Vistillas, 8




viernes, 5 de febrero de 2010

Zaragoza Comedy - Chiquito de la Calzada / JJ Vaquero



No te pierdas de esta gran noche de risas de la mano de Chiquito de la Calzada y JJ Vaquero.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Zaragoza Comedy - Cambio de Tercio



Esta noche ven a divertirte escuchando los monólogos cómicos de Cambio de Tercio: Quequé, Dani Rovira y Dani Martínez None.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Zaragoza Comedy



Disfruta de una noche de risas con Dani Mateo y Joaquín Reyes.





Plateas: 22 y 26 €. Anfiteatros: 20 €.


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




jueves, 4 de febrero de 2010

Somni d'una nit d'estiu



La Orquesta de Cadaqués y la Escolanía de Montserrat, junto a las sopranos Elena Copons y Marta Mathéu y el actor Jordi Dauder, interpretarán esta pieza de Mendelssohn y otras de Casanovas. Director: Sir Neville Marriner.






Palau de la Música Catalana
Barcelona
Palau de la musica catalana




Lake





Lake es un grupo cuyos miembros proceden de diferentes estados de Estados Unidos y que se reunieron en las inmediaciones de Olympia sobre el año 2005. Desde su formación inicial la banda ha ganado y perdido miembros, ha grabado 12 álbumes (3 de ellos han tenido distribución a nivel internacional) y ha recorrido medio mundo acompañando a artistas de la talla de Adrian Orange y su Banda, Half Handed Cloud, Laura Veirs o Bonnie "Prince" Billy. Su sonido se puede comparar en gran medida a la música de Billy Joel, Fleetwood Mac e incluso a la música psicodélica turca. Sus miembros son: Lindsay Schieff, Ashley Eriksson, Eli Moore, Andrew Dorsett, Mark Morrison y Adam Oelsner.


Visita: www.LAKEtheband.com


Lugar: Nuevo Teatro Arbolé, Parque Metropolitano del Agua, Zaragoza


7 de Marzo del 2010


Horario: 21:00h.


15 euros (Tlf. 976 734466)


Tipo: Conciertos









Teatro Arbolé
Zaragoza
Paseo del Botánico, 5




Berrogüetto "Kosmogonías / En Concierto"



Berrogüetto es uno de los grupos de música Folk Gallego más conocido internacionalmente. Fundado en 1996, sus componentes provienen, en gran parte, del desaparecido grupo Matto Congrio, en el que militaba también el gaitero Carlos Nuñez. Su primer disco, Navicularia, supuso una gran revolución dentro del panorama Folk. A causa de su innovador estilo donde las melodías tradicionales eran tratadas con una gran frescura, aportando interesantes armonizaciones modales y contrapuntos. Todo un éxito de público y crítica, galardonado con los más importantes premios europeos del género. A partir de ese momento, cada uno de sus discos, ha supuesto un nuevo avance en su forma de comprender e interpretar la música tradicional. Luego llegaría Viaxe por urticaria, editado en 1999 que corroboró la energía creativa y renovadora de la propuesta musical de este singular grupo. El tercer álbum de editó en 2001 bajo el título de Hepta y contó con la colaboración de reconocidos músicos internacionales. Los trece temas de este disco fueron compuestos entre todos los miembros del grupo y contiene el concepto y las claves musicales que han consolidado el estilo de esta banda, pionera y renovadora de la fundamental música tradicional gallega, considerada como la más importante de la segunda mitad de los 90. Sus giras por los festivales más destacados de toda Europa fueron todo un éxito, convirtiéndose en muy poco tiempo en uno de los grupos de World music más interesantes y creativos.

Kosmogonías es el título del quinto disco de Berrogüetto, que cuenta con la novedad de ser el primero en el que la formación gallega cuenta con Xavier Díaz como cantante solista. Kosmogonías es una reflexión entre la humanidad y el universo, una llamada llena de optimismo hacia la consecución de un sistema de organización más justo. Berrogüetto ofrece y destaca todas aquellas voluntades colectivas o individuales que con sus gestos y actitudes, trabajan para mejorar su entorno. Su directo trasciende más allá del sonido, supone una experiencia en la que se aúna la música, la danza, la imagen, cinco sentidos, cinco discos.

Músicos: Anxo Pintos, Guillerme Fernández, Isaac Palacín, Quico Comesaña, Quim Farinha, Santiago Cribeiro, Xavier Díaz.






Teatro principal de Zaragoza
Zaragoza
Plaza Sinués Urbiola 2




miércoles, 3 de febrero de 2010

Miguel Poveda




De finales de enero hasta el mes de abril, el Festival de Flamenco de Zaragoza nos resume el panorama actual del género. La edición de este año cuenta con la participación de figuras destacadas como Miguel Poveda, Rancapino, José Menese, Pitingo o Fernando Terremoto. Una sala Multiusos con mesas y servicio de bar ofrece el ambiente de club a tono con la música.






Entradas 25-30-35-40 euros. Concierto fuera de abono (Ibercaja y Fnac)


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Royal Concertgebouw Orchestra




Mariss Jansons, director; Janine Jansen, violín.


Programa:
J. SIBELIUS, Concierto para violín en Re m, Op. 47

J. BRAHMS, Sinfonía n.º 4 en Mi m, Op. 98






Entradas 30-40-50-60 euros (www.ibercaja.es)


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Yu-Chien Tseng y Elisabeta Blumina



Programa: Los jóvenes talentos

Sonata No.1 in Re, Op.12 L. van Beethoven

Sonata No.1 in Sol, Op.78 2. J. Brahms

Variations on an original theme, Op.15 H. Wieniawski

Cantabile for violin and piano, Op.17 N. Paganini

Carmen Fantasy, Op.25 P. de Sarasate





Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




martes, 2 de febrero de 2010

Bill Callahan





Bill Callahan es uno de los autores más sólidos y respetado del rock norteamericano de las últimas dos décadas, desde sus años como (Smog) hasta la actualidad, cuando es capaz de entregar su cima creativa en Sometimes I Wish We Were An Eagle, y hacerlo parecer fácil. Este disco, su segundo trabajo como solista, ha sido destacado estos días en todas las listas especializadas entre lo mejor del año. Emprende una gira por España y es todo un lujo tenerlo en el escenario del Teatro Arbolé junto a Big City. Su forma de cantar, tan personal como siempre con su voz de barítono, arropa historias salvajes con la melodía de su guitarra sosteniéndolas.







Teatro Arbolé
Zaragoza
Paseo del Botánico, 5




Felicity Lott



La soprano Felicity Lott ofrecerá un recital compuesto por piezas de Oscar Strauss, Jacques Offenbach, Francis Poulenc, Richard Rodgers, Maurice Yvain, Donald Swann, Stephen Sondheim, Bénabar, Reynaldo Hahn, Joseph Kosma, Mireille, Jason Carr y Bruno Fontaine.






Gran Teatre del Liceu
Barcelona
Calle La Rambla 51




Música x Haití





La Asociación de Promotores Musicales de Aragón organiza este concierto solidario cuya recaudación íntegra se destinará a la ayuda de Haití. Colaboran el Auditorio de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y Cruz Roja Española. Se establecerá una Fila 0 en la cuenta de Cuenta de Cruz Roja de Zaragoza: 2086 0017 14 3300274671.


Grupos participantes: Ámbar, Always,Atlan, China Chana, Comando Cucaracha, Frutas y verduras, Il Cuesco, Joaquín Carbonell, Lurte, Maria José Hernández, Plasma, Samba da Praça, La Señal de Flint, Vinos Chueca, Voyeur, Wasabi, y Zarápolis.








Cajeros CAI desde el 1 de febrero


Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




lunes, 1 de febrero de 2010

Yef Band + Jah Williams (Unity Sound)



 


Todos los jueves Siroco es reggae


 


Entrada + Cerveza = 5 euros






Sala Siroco
Madrid
Calle de San Dimas, 3




Ikah



IKAH nos trae el directo de “Buenas Intenciones”, su segundo y último disco. Tras su debut con “Calma”, disco que ha quedado como una de las referencias pioneras del Nu’soul en español, Ikah ha experimentado una gran revolución.Una maravillosa mezcla de soul, jazz, blues y funk unida a una gran voz… Una lítica urbana que trata temas profundos desde lo cotidiano, y una puesta en escena que trasciende sus orígenes raperos, pues incluye elementos acústicos para acompañar las suculentas bases que forman el esqueleto de sus canciones…


 


 


Venta anticipada en la barra del Cafe la Palma todos los días de la semana de 16 a 23 hrs





7€ con consumición mínima


Café La Palma
Madrid
Calle de la Palma, 62




Becool



Tras varios trabajos individuales a sus espaldas y distintas colaboraciones en proyectos de diversa índole, estos 2 MC’s, Juls y MK, deciden aunar esfuerzos y estilos y crean BeCool dando salida un curioso LP, “Volumen 1″, que está conformado por trece pistas y producido por MK.
Con este trabajo, Juls y MK pretenden dar un paso adelante en la escena Rap, pero sin grandes alardes ni aspavientos… Sus temas son la búsqueda de la esencia Hip Hop. De aquello que la engrandece y la enriquece, mas allá de las poses, las modas y los clichés…


 



Venta anticipada en la barra del Cafe la Palma todos los días de la semana de 16 a 23 hrs





7€ con consumición mínima


Café La Palma
Madrid
Calle de la Palma, 62




domingo, 31 de enero de 2010

Música y naturaleza




Solista/sKristina Hammarström, mezzosoprano
Gustavo Peña, tenor
Detlef Roth, barítono
Bajo por determinar

OrquestaOrquesta Nacional de España 
CoroCoro Nacional de España 
Director/aJosep Pons
Mireia Barrera, Dra. del CNE 

Obras:
Andrés Valero-Castells (1973)
Los Fusilamientos de Goya

Gustav Mahler (1860 - 1911)
Des knaben Wunderhorn (El cuerno maravilloso del muchacho)

Felix Mendelssohn-Barholdy (1809 - 1847)
Dier erste Walpurgisnacht (La primera noche de Walpurgis), opus 60






Auditorio Nacional de Música
Madrid
Príncipe de Vergara, 146




Universo Ustvolskaya: Encuentros I



Grupo de cámaraSolistas de Cámara de San Petersburgo 
Obras:

Galina Ustvolskaya
Trio para clarinete, violín y piano

Boris Tischenko
Quinteto para piano

Dimitri Shostakovich
Quinteto para piano






Auditorio Nacional de Música
Madrid
Príncipe de Vergara, 146




Ludwig van Beethoven: libertad y progreso VII




Solista/sPetra Müllejans, violín
Kristian Bezuidenhout, fortepiano

Obras:
L. van Beethoven (1770 - 1827)
Sonata n.º 2 en la mayor, op. 12, n.º 2

L. van Beethoven (1770 - 1827)
Sonata n.º 4 en la menor, op. 23

W.A. Mozart (1756 - 1791)
Variaciones s. "Hélas! j´ai perdu mon amant", K360

L. van Beethoven (1770 - 1827)
Sonata n.º 8 en sol mayor, op. 30, n.º 3






Auditorio Nacional de Música
Madrid
Príncipe de Vergara, 146




sábado, 30 de enero de 2010

Ghost Town Quartet



El grupo Ghost Town Quartet está integrado por músicos llegados a Madrid desde diferentes partes de España y del mundo, con una larga trayectoria en el panorama del jazz y la música improvisada tanto en directo como en grabaciones.
La idea del grupo se afianza como resultado de varios conciertos en los que se rinde homenaje a grandes clásicos de la historia del jazz.


 


http://www.myspace.com/ghosttownquartet


 


 





incluye cerveza


El Junco
Madrid
Plaza de Santa Bárbara, 10




Edith Salazar



Edith Salazar, cantante, pianista y compositora, presenta Jazzeando mis boleros, un concierto en torno al bolero y al jazz, dos géneros musicales que han estado presentes en las vidas de varias generaciones. Edith ha buscado la fusión de estas dos grandes escuelas. Acompañada de su cuarteto hace de este repertorio un espectáculo genuino y elegante para todos los públicos.


 


www.edithsalazar.net


 






Fernando Fernán Gómez
Madrid
Plaza de Colón




Omar Sosa



Presenta su nuevo disco "Ceremony".


 


Omar Sosa es uno de los artistas más versátiles del panorama actual: compositor, productor, pianista, percusionista, arreglista y líder de diversas formaciones. En su música fusiona un amplio espectro de las músicas del mundo y elementos de electrónica contemporánea con sus raíces afro-cubanas para crear un sonido urbano, fresco y original - y todo con un corazón de latin jazz. Sobre el escenario Omar Sosa es una figura carismática que saca lo mejor de sus compañeros de escena con su ejecución dinámica y su capacidad de improvisación - un enfoque lleno de fuerza emocional y espiritual, y mucho humor. La pujanza creativa de Omar Sosa hace que su música sea siempre lo más parecido a un estreno y eso es algo que siempre fascina tanto a expertos como aficionados, y que genera una conexión espontánea con su público.


 


www.omarsosa.com


 


 






Fernando Fernán Gómez
Madrid
Plaza de Colón




viernes, 29 de enero de 2010

Sacri Delfino Trio



Sacri Delfino, el excelente guitarrista argentino afincado en Madrid, forma este grupo tomando como base composiciones propias dentro de la corriente del jazz moderno, con claras influencias de algunos estilos musicales de su país de origen, como el tango, la milonga, la chacarera o el candombe. Los conciertos en directo son un derroche de energía, sutileza y virtuosismo. Con su sonido homogéneo y elegante cautiva a públicos de distintas edades y tendencias. 


1º Pase 22:30H


2º Pase 23:30H


http://www.myspace.com/sacridelfino






El Despertar
Madrid
Calle de la Torrecilla del Leal, 18




Eddie C Campbell



El Hog Destiny, alejado de la urbe, sigue con su interesante propuesta ecléctica de conciertos. Sin hacer ruido, sin djs residentes, en Tres Cantos.


Entras al Hog y parece que, de un salto, has penetrado en una pantalla de cine durante la proyección de American Graffiti de G. Lucas. Pureza anacrónica se respira allí. Tipos que podrían inspirar a Daniel Clowes para su nueva aventura gráfica, Personajes episódicos de una road movie de Jarmusch, la cola de espera para un casting de Lynch. No parece verdad. Parece el bar frecuentado por Danny Zuko y Sandy Olsson de Grease después de casarse y antes de divorciarse.


Para el miércoles, 24 de Febrero, nada más y nada menos que Eddie C Campbell, uno de los pioneros del blues del West Side de Chicago:


 


"Como Howlin' Wolf o John Lee Hooker, Campbell comprende y transmite exactamente el poder y el significado de tocar un blues sobre un riff hipnotico".Guitar player


"El blues de Eddie C. Campbell se remonta profundamente a las raices del gospel, el delta blues y el R&Bde los 50". Chicago tribune


http://www.myspace.com/eddieccampbell


Y en Tres cantos. ¿Será verdad o ficción?






Hog Destiny
Madrid
Av de Viñuelas, 17




Kiko Veneno y Javier Ruibal en solidaridad con Haití



Javier Rubial y Kiko Veneno se unen en un concierto benéfico cuya recaudación será, íntegra, para el fondo de emergencia de Haití. Colabora te necesitan.






Teatro Central
Sevilla
José Galvez s/n




jueves, 28 de enero de 2010

Flamenco



Dirsfuta de una noche de flamenco con Albero & Carmona Quinteto.






Espai Cultural Caja Madrid
Barcelona
Plaça Catalunya, 9




Isabel López + Adolfo Vega



ISABEL LÓPEZ Y RUBÉN OLMO : Bailaores


Al cante: SARA SALADO/ISMAEL FERNÁNDEZ
Al toque: JOSÉ LUIS SILVA "MORITO" / ANTONIO ESPAÑADERO

Viento: DIEGO VILLEGAS


29 y 30 de enero, funciones a las 21:00 y 24:00 horas





con copa


Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas
Madrid
Calle de los Cañizares, 10




Fuel Fundango



Fuel Fandango es un duo formado por Ale Acosta y Nita.
Música de baile orgánica con sabor a funk y flamenco:


http://www.myspace.com/fuelfandango






Sala El Juglar
Madrid
Lavapies, 37




miércoles, 27 de enero de 2010

The Goonies



The Goonies estarán en concierto para haceros pasar, como siempre, un buen rato de música en directo. 


 


 






Café Canalla
Sevilla
Torneo 23




Seward



De nombre, Seward. Una región de Alaska, entre William y Burroghs o el doctor que entrevista a Renfield en el antiguo Drácula. La música que un niño toca por primera vez y la misma música con la que un anciano se despide antes de morir. Y sin MySpace ni Facebook ni hoy ni nunca. Son sus principios. La única manera de contactar con la banda es yendo a los conciertos. Su primer disco se llama “Home”. En directo, músicos procedentes del powerpop, el jazz, el folklore, el rock experimental o la electrónica.






Bar Elèctric
Barcelona
Travessera de Gràcia, 233




Purple Lighthouse



Cuando un músico escucha la palabra verssión, muchas veces tiembla. Y es que hacer versiones muchas veces se ha asociado a la falta de creatividad, cosa que este ciclo pretende demostrar que es rotúndamente falso. Los artistas que nos acompañan todos los lunes de febrero hacen versiones con un sello propio y una calidad incuestionable. Purple Lighthouse es u grupo de Barcelona dedicado a interpretar los grandes clásicos del hard rock, con especial atención a Deep Purple y Led Zeppellin, pasando por otros como The Doors o Whitesnake. Con unos directos muy cercanos al rock setentero, Purple Lighthouse ofrece una experiencia sólida de hard clásico.






Bar Elèctric
Barcelona
Travessera de Gràcia, 233




The Covers Project



Cuando un músico escucha la palabra verssión, muchas veces tiembla. Y es que hacer versiones muchas veces se ha asociado a la falta de creatividad, cosa que este ciclo pretende demostrar que es rotúndamente falso. Los artistas que nos acompañan todos los lunes de febrero hacen versiones con un sello propio y una calidad incuestionable.The Covers Project hacen versiones de Radiohead, Bob Marley, Beatles y otros tantos más.






Bar Elèctric
Barcelona
Travessera de Gràcia, 233




martes, 26 de enero de 2010

Flamenquito con Javi Villa & cía



Despues de la inaguracion,queremos que nos sigas acompañando,este jueves te taremos la actuacio de Javi Villa, flamenquito por derecho, estará acompañado por Javi Villa y Jordi Arroyo, casi na!!! y ya puestos a darlo todo te invitamos a una copita por gentileza de ron Brugal... 






Matizze CafeLounge
Sevilla
CALLE REYES CATOLICOS 1




Jack Sessions presenta: We are Standard + Pin & Pon Dj's



Llegan las Jack Sessions a Sevilla, presentando el concierto del recién galardonado con el premio MTV a mejor artista español 2009, We Are Standard, L.A. y la sesión de los Pin & Pon djs. Además, podrás descubrir la infinidad de posibilidades que existen a la hora de tomar tu Jack Daniel’s, de forma totalmente gratuita.


'We are Standard' es el nombre oficial del grupo indie de Getxo, España que se dió a conocer como Standard hasta el año 2008. 'We are Standard' comenzaron como un torbellino con una demo grabada a finales del 2004, Golden Section llamando la atención en España y de ahí a un montón de conciertos por otros paises: Francia, Holanda o Bélgica entre otros.





Descárgate la invitación en la web de Jack Daniel's


Sala Boss
Sevilla
Calle Betis 67




Paco Fernández. "Salud y libertad"



En este espectáculo el artista descubre la música flamenca en su estado más puro, planteando un recorrido por diferentes estilos musicales procedentes de La India, ritmos africanos, el funk andaluz y el eco inconfundible del flamenco. Paco Fernández ofrece un espectáculo vanguardista donde fusiona diferentes músicas sin perder la raíz y la esencia de su origen gitano, andaluz y flamenco.





Entrada libre hasta completar aforo


Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Sevilla
Avenida Américo Vespucio, 2 (Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas)




Karamba



Este grupo surge en La Habana como trió y bajo el nombre de KAFE CON LECHE, actitud sonera y fresquita, realizando sus primeras presentaciones internacionales durante el verano de 2002 por diferentes salas, festivales y plazas españolas. Reflejado en su primera propuesta "Déjame volar" (Delicias Discográficas). La constante de sus integrantes por desarrollar la música cubana es el camino natural que les lleva a presentarse como KARAMBA, un laboratorio que busca la mirada en un público más allá de las fronteras del bailador cubano. "Mírame" (EGREM) Un personal universo sonoro y estético que anda inmerso en su próxima producción discográfica. Un material elaborado y mimado para convertirse en la referencia de toda esta constancia.






Café Hispano
Zaragoza
Camino de Las Torres, 42




lunes, 25 de enero de 2010

Lectura dramatizada Cuento de abril, de Ramón María del Valle-Inclán



Sección de Teatro. Lectura dramatizada Cuento de abril, de Ramón María del Valle-Inclán (centenario de su estreno), a cargo del Grupo de Teatro La Cacharrería. Salón de Actos.






Dominium + Thrauma



DOMINIUM (Irún) son ya perros viejos en esto del metal. La banda nace en 1999, tras la disolución de bandas como INSANIA y SKIZOFRENIA. Aunque el inicio de la carrera de DOMINIUM está claramente orientada al thrash metal, han ido evolucionando hacia el death. Su discografía está formada por “Odio y Violencia” (2001) y “Mundo Oculto” (2003). Han participado en recopilatorios como “Gabonetako Ametsgaiztoa” (2002), “Operación Hazlo Tú Mism@” (2004), “Brutallica magazine” (2008) (Bulgaria) - (Free Compilation CD vol.11) y “Tan real como el puto infierno. Vol. 02 / E.V.A. inc.” (2009). Aportan a METAL NORTE los temas “La Jaula” y “El Precio de la Fe”. DOMINIUM son Maxi, Javi, Ángel, Dani y Rodrigo






Café-Bar El Sol
Zaragoza
La Paz, 23




Loussiana + Diego Stabilito



¡Diego Stabilito y Loussiana en La lata de Bombillas!






La Lata de Bombillas
Zaragoza
María Moliner 7