lunes, 30 de noviembre de 2009

Coro, ballet y orquesta del ejército ruso de San Petersburgo



Conocido como el primer ejército de paz (por usar sus voces en lugar de las armas), este conjunto reunirá sobre el escenario un centenar de artistas, que interpretarán célebres canciones populares ruses acompañadas de espectaculares coreografías y enlluernants vestuarios.


 






L´auditori de Barcelona
Barcelona
Lepant 150




LaGran Noche del Gospel



El Alabama Gospel Choir, bajo la dirección de Ira L. Everett Jr., es un exclusivo grupo vocal de Alabama, que promueve el desarrollo armonioso del cuerpo, la mente y el espíritu. El coro hoy se reúne con el Mississippi Gospel Choir con quienes han trazado una historia similar y sn considerados los mejores 2 grupos de gospel del mundo.


Noche de coros en la que no podemos parar de entonar el "Aleluya". Concierto imperdible.






Auditori Fòrum
Barcelona
Llevant, 2-4




Patricio Barandiaran



Desde que volví de EEUU, he trabajado en una financiera y ahora trabajo en una aseguradora. Llevo tres años compaginando mi trabajo con mi pasión y es lo que hay. El 2007 grabé mi primer EP con Iván Mur en una habitación muy pequeña, con vistas a la M-30 en Villaverde Bajo y lo titulé “Murciélagos”. Fue un disco que hice con mucho esfuerzo y sin medios, ahora mismo lo vendo en los conciertos y siempre que puedo. Ahora parece que las cosas me empiezan a ir mejor, espero poder seguir esta biografía.






El Búho Real
Madrid
Calle de Regueros, 5




Javier Bergia



Nuevo concierto del cantautor Javier Bergia, que atesora años de esperiencia a sus espaldas, con su fusión de música étnica y electrónica, y después de haber colaborado estrechamente con Ismael Serrano.


Javier Bergia se forma de manera autodidacta como guitarrista y percusionista, siguiendo con atención a artistas como los Beatles o Pablo Guerrero. A finales de los 70 recibe clases de Gregorio Paniagua, que le inicia en la música de los grandes compositores impresionistas, como Debussy y Satie, y en 1980 entra a formar parte como multinstrumentista del grupo de música antigua de su maestro, Atrium Musicae.






El Búho Real
Madrid
Calle de Regueros, 5




Barcelona 1 - Madrid 0

Un golazo de Ibrahimovic acaba con todas las esperanzas blancas. Si bien es cierto que el Real Madrid subió el listón de su juego y desplegó todas sus armas en Barcelona, se topó una y otra vez con los paradones de Valdés o el coraje de Puyol. Cristiano Ronaldo pudo adelantar a su equipo pero como ya sucedió el año pasado con Drenthe, Valdés con una gran parada consiguió dejar su portería a zero.

Mientras el Madrid mostraba destellos de su calidad el Barcelona se asentó en el terreno de juego y con la entrada de Ibra se adelantó con un golazo del mismo sueco. Ahora el Barça es líder y es quien mira por el retrovisor.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Villancicos



El domingo y el lunes a las 12:00 y a las 14:00, la coral barceloneta gentil y Los Ronderos cantarán villancicos para ir ambientando las fiestas navideñas.






Parque de la Barceloneta
Barcelona
Passeig Marítim de la Barceloneta, 15




The Gospel X-perience, Gospel Viu!



Con este espectáculo, la formación Gospel Viu! pretende ofrecer una nueva fórmula de alta calidad vocal, coral, instrumental, técnica y escénica sin perder la espontaneidad, el feeling, la frescura, el dinamismo y el estilo personal que han caracterizado este grupo de gospel desde su primera puesta en escena delante del público, a principios del 2004.






Teatro Poliorama
Barcelona
La Rambla 115




Ópera y Flamenco



Ópera y Flamenco; actúan: Ensamble de la Orquesta de Ópera de Barcelona (Soprano, Tenor) y el grupo flamenco "El Duende"


Mezcla de tradición y flamenco, fusión de lírica, baile y cante; Ópera y flamenco es un espectáculo visual y musical que nos sorprenderá con temas que nos son de lo más conocido.






Teatro Poliorama
Barcelona
La Rambla 115




And one + Xotox + F.Y.L.



And One nació en Berlín el año 1989 con la idea de crear un nuevo concepto musical, inspirado en nombres de la talla de Depeche Mode, Front 242 y DAF. En 1990 lanzan su álbum debut, “Anguish” que cruzo Europa de costa a costa. Poco después llegaron otros éxitos, como “Technoman” (1992) y el memorable tercer álbum “Spot” (1993). Tras “I.S.T” (1994) y tras tres años sabáticos editan “Nordhausen” (1997) y “9.9.99.9 uhr” (1998), con lo que consiguen llegar a las 50.000 copias vendidas en Alemania. Con el nuevo milenio And One edita su séptimo trabajo, “Virgin Superstar” (2000). Cuatro años más de descanso y And One regresa con “Agressor” (2004), donde vuelven a situarse en un sonido próximo a la Electronic Body Music, y con el que conquistan las listas de media Europa. “Bodypop” (2006) es una pequeña regresión hacia su faceta más pop y a principios de 2009 publican “Bodypop 1 ½”, mini-álbum de versiones, donde rinden tributo a Depeche Mode, Front 242, Ultravox, The Cure o Duran Duran. En Noviembre de 2009, acaban de editar su primer álbum en directo “And One Live!”. En él se puede comprobar su energía y originalidad en directo.





22€ Anticipada - 25€ Taquilla


Bikini
Barcelona
Av. Diagonal 547




Mick Pointer's Marillion



A principios de los oscuros 80’s, justo cuando el mundo ya pensaba que el rock progresivo había sido aniquilado por el punk, una joven banda emergió desde Aylesbury, Inglaterra. Marillion se apoderó del mundo como una tormenta con su disco debut “Script For A Jester’s Tear” en 1983. Siendo una mezcla de prog clásico y una actitud claramente punk tuvieron un gran éxito a nivel mundial. El tiempo ha pasado muy rápido y Mick Pointer (miembro fundador y batería de la primera época de Marillion) ha reunido algunos amigos del panorama prog actual para celebrar el 25 Aniversario de “Script”. Mick se juntará en el escenario con Nick Barrett (Pendragon), Mike Varty (Credo/Landmarq), Ian Salmon (Arena) y Brian Cummins (Carpet Crawlers) para una serie de conciertos muy especiales por todo Europa. Será una noche de nostalgia, y será increíblemente divertido. Una oportunidad única para rememorar aquellos días en los que eran cabezas de cartel día sí y día también en el Marquee de Londres. El año pasado Mick Pointer & Friends presentaron su show en el festival Minnuendo de Peralta y desgraciadamente, debido a una gran tormenta, no pudieron desplegar todo su potencial. Mick Pointer ya ha hecho dos giras con éxito rotundo por toda Europa (en 2008 y a principios del 2009). Ahora, una tercera y última gira recalará en Barcelona en una sala de lujo. Estaremos ante la última oportunidad de ver este increíble show en España. Para los fans de la primera época de Marillion, y del prog en general, este concierto es una cita obligada. ¡No os lo perdáis!





25€ Anticipada - 30€ Taquilla


Bikini
Barcelona
Av. Diagonal 547




sábado, 28 de noviembre de 2009

David Moreira



 Violín


David Moreira González, es un músico venezolano con una amplia formación musical.
Perteneció al movimiento de Orquestas Juveniles de Venezuela desde el año 1976 hasta el año 1997.
Debutó como solista a la edad de ocho años con el concierto para dos violines en LA menor de Antonio Vivaldi. Mediante concurso es aceptado en la Orquesta Juvenil de Caracas y en la Orquesta Sinfónica "Simón Bolívar" respectivamente. Desde el año 1988 hasta el año 1998 forma parte de la Camerata Renacentista de Caracas, agrupación que estudia e interpreta el repertorio renacentista y barroco, realizando con esta agrupación giras de gran envergadura por USA, Sudamerica y Europa, consiguiendo diversos premios por sus grabaciones.

Como músico acompañante ha trabajado con artistas como: Simón Díaz, Serenata Guayanesa, Cecilia Todd, Gualberto Ibarreto, Frank Quintero, Ilan Chester, Un Solo Pueblo, Los Cuñaos, Henry Martínez, Rubén Blades y Juan Luis Guerra. Participando con muchos de ellos como multi-instrumentista y arreglista.

Participó como co-productor e instrumentista de dos anuncios navideños de la cadena Radio Caracas TV, gnando éstos, durante dos años consecutivos el premio Monseñor Pellin.

En el campo de la Salsa se desarrolla como bajista y arreglista con los grupos: La Banda Sigilosa, Team Malin, Cadáver Exquisito y Canelita Medina.


En el Flamenco trabaja como violinista con todas las principales escuelas de flamenco de Caracas. Es Director musical de la compañía Arte y Compás, dirigida por la Maestra Azilde Henriquez. Trabaja con los bailaores españoles Carmela Greco, Domingo Ortega y Adrián Galia, con el cual trabaja posteriormente en el festival de verano de Danza del Teatro Madrid en el año 1999.


 


Baile: MARIBEL ESPINO Y KARINA TURSINI
Al cante: JOSÉ JIMÉNEZ Y PEDRO JIMÉNEZ
Al toque: JORGE RODRÍGUEZ Y ANTONIO ESPAÑADERO


 


Del 28 al 30 de diciembre a las 22:30 horas


31 de diciembre a las 20:00 horas


Del 1 al 2 de enero a las 21:00 y 24:00 horas. Estos dos días como artista invitada, María "La coneja"






Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas
Madrid
Calle de los Cañizares, 10




viernes, 27 de noviembre de 2009

Patrick Watson



Patrick Watson es un científico loco de la música. Aclamado internacionalmente como cantante, compositor, letrista y productor, llega a España en una fecha única acompañado de su banda para presentar su nuevo disco, “Wooden Arms”. La crítica musical, que no cesa de elogiar su talento, le compara con músicos de la talla de Anthony and the Johnsons o Andrew Bird. Maria Coma, flamante nueva promesa, ejercerá de telonera de lujo presentando su disco de debut “Linòleum”.





18€ Anticipada- 22€ Taquilla


Bikini
Barcelona
Av. Diagonal 547




Johnny & los B. Goodies



 


Rock'n'roll del más genuino, mucho Presley, Vincent, Buddy Holly,
pero también un toque sesentero de Kinks, Beatles, Animals
y algo de r'n'blues a la Eddie Boyd, Sam Cooke.








Segundo Jazz Club
Madrid
Comandante Zorita, 8




All Together Band



Grupo formado durante el verano de 1990 con el objetivo inicial de celebrar un homenaje a los Beatles, sin pretender continuar con ello, sino divertirse haciendo versiones de uno de sus grupos favoritos, pero debido a la gran demanda han seguido hasta hoy, actuando en fiestas locales, privadas, en la Expo de Sevilla, en la presentación de la película "Backbeat", (que cuenta los comienzos del grupo"Beatles"), en programas de televisión, y fueron elegidos por la compañía discográfica EMI para presentar el lanzamiento de la edición en CD de los discos recopilatorios "ROJO" y "AZUL" de los "Beatles". Llevan más de 2500 actuaciones en directo y según los expertos es uno de los mejores grupos en directo del momento y el que mejor interpreta a los "Beatles", no sólo a nivel nacional sino también en el ámbito internacional, (no en vano han tenido ofertas de otros países para tocar en ellos) y - COCA-COLA les contrató en 1998 para su "Zona de concierto".






Segundo Jazz Club
Madrid
Comandante Zorita, 8




jueves, 26 de noviembre de 2009

Almacalé



Noche de flamenco con "Yuse" (cante), José Andrés Cortés (toque), Carlos Caro (violín), Agustín Espín (bajo eléctrico), Juan Suárez (cajón), Miguel "Toleo" y Rebeca Monasterior (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




De Lunares



Noche de flamenco con Antonio "Bocaillo" (cante), Alberto Fernández (toque), David Domínguez (cajón)y Raquel Alegría y Yolanda Cortés (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Juan de Gloria & Cia



Noche de flamenco con Antonio "Mantecao" (cante), José Ponce "Morito" (toque), Aurea Flores, Nuria Parra, Gloria Palos y Juan Mateo (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Matraca



Noche de flamenco con Antonio "Mantecao" (cante), "Salao" (cante), artista invitado (toque), José del Mode (cajón) y Olga Llorente (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Nacho Blanco



Noche de flamenco con "Zambullo" (cante), Eduardo Cortés (toque), José del Mode (cajón), Nacho Blanco (baile) y Eli Alaya (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Sonsonete



Noche de flamenco con Joaquín "Duende" (cante), José Ponce "Morito" (toque), Juan de Julia (cajón) y Katia Moro e Ivan Alcalá (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Con Alba



Noche de flamenco con Alba Guerrero y Carlos Denia (cante), Paco Garfia (toque), Manuel "el Argentino" (cajón) y David Romero y Eli Alaya (baile).






Los Tarantos
Barcelona
Plaza Reial 17




Angels in Harlem Gospel Choir, Remembering Michael Jackson



El Harlem Gospel Choir, mundialmente conocido, es el coro de gospel más famoso de Estados Unidos y uno de los más destacados a nivel internacional. Viaja por todo el mundo compartiendo la alegría de su fe mediante su música y recaudando fondos para organizaciones benéficas dedicadas a niños. El coro fue fundado en 1986 por Allen Bailey, a quien se le ocurrió la idea de formar una coral mientras asistía a una celebración en honor a Martin Luther King, Jr. en el popular Cotton Club de Harlem. El coro presenta una selección de los mejores cantantes y músicos de las Black Churches, las iglesias negras del barrio de Harlem y de la zona de Nueva Cork, Nueva Jersey y Connecticut.






L'Auditori Sala 1 - Pau Casals
Barcelona
Lepant 150




XXI Circuíto flamenco de la Federación Homenaje a Manolo Caracol



XXI Circuíto flamenco de la Federación Homenaje a Manolo Caracol.


Con la actuaciónd e María José Pérezz y Niño brenes.






sociación flamenca Isla Mayor
Sevilla
Plaza Acacias 6, Dos Hermanas




Ciclo Flamenco Primitivo



Ciclo Flamenco Primitivo.


Juan de los Reyes.






Teatro Salvador Távora
Sevilla
Polígono Hytasa – Calle Lino 8




RPH



Rap Por Honor (RPH) es una formación clásica de rap, que sin más armas que los beats de su experimentado director de orquesta, Dj Yulian, y las rimas llenas de conceptos y mensajes de dos de los letristas más comprometidos del panorama del rap Español: GT Castellano y Korazón Crudo, prometen defender la historia viva de la cultura del rap. Sin duda una propuesta firme, seria y elegante, con mucha experiencia y vivencias que contar sobre el escenario del Café La Palma, que visitan para presentar este proyecto en exclusiva.


 


Venta anticipada en la barra del Cafe la Palma todos los días de la semana de 16 a 23 hrs


 



www.myspace.com/gtcastellanopactoec
www.myspace.com/djyulian
www.myspace.com/korazoncrudo





Incluye copa.


Café La Palma
Madrid
Calle de la Palma, 62




Bandas sonoras originales



14 canciones de bandas sonoras de pleiculas y canciones de ahora como son:

1. To Zanarkand (Final Fantasy)
2. Come sei veramente (Giovani Allevi)
3. Misión Imposible (BSO)
4. Hallelujah (Leonard Cohen, versión de Bon Jovi)
5. Forrest Gump (BSO))
6. Requiem por un sueño (Lux Aeterna, BSO)
7. El padrino (BSO de Nino Rota)
8. Jueves (de 'Nuestra casa a la izquierda del tiempo' de La Oreja de Van Gogh)
9. La vida es bella (BSO)
10. River flows in your (BSO Crepúsculo)
11. Hasta mi final (Il Divo)
12. La misión (BSO)
13. Mediterráneo (Joan Manuel Serrat)
14. Hey Jude (The Beatles)






Parroquia del Santísimo Redentor
Sevilla
c/ espinosa y carcel




miércoles, 25 de noviembre de 2009

Luc Deveraux



http://www.myspace.com/lucdeveraux


Esta banda de rock y punk de Madrid está integrada por:


Edi Deveraux: bass&vocals


Charly Deveraux: Drums


Bego Deveraux: guitar&vocals


Andretti Deveraux: Guitar


Jimy Deveraux: Saxo. 






Sala Juglar
Madrid
Calle de Lavapiés, 37




Kamal Afroseventy



<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->

Su entusiasmo y gran éxito creció a medida que empezó a colaborar con Radio Malanga en Barcelona, España. Juntos han actuado alrededor de Europa y el oeste de África. El estilo de KamalAfroseventy se define entre el Afro Talk, inventado por Kamal Dini, las convinaciones de Afro Beat, Reggae, Hip Hop, Funk y Highlife. A la hora de hacer música Kamal se inspira en el pensamiento de los grandes líderes, activistas y músicos africanos como son Osagefo doctor Kwame Nkrumah of Ghana, Haile Selassie of Ethiopia, and Seku Ture of Guinea Conakry, Nelson Mandela, Fela Kuti, Bob Marley Ossi Bisa, Piter Tosh, Alpha Blondy, Miles Davis Salif Keita Oumou Sangare, Culture, Angelique Kidjo and Femi Kuti, Nana Ampadu Highlife music y The Ramblas. KamalAfroseventy ha compartido escenario con músicos conocidos como Radio Malanga, Terrakota, Bembeya jazz, entre otros. La música de KamalAfroseventy transmite buenas vibraciones y mucha energía positiva, algo que transmite a la perfección en sus conciertos.







Hostelart centric point
Barcelona
Paseo de Gracia, 33




martes, 24 de noviembre de 2009

Arde el Furor Intrépido



Por la Orquesta Barroca de Sevilla como orquesta invitada en la temporada de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Presentan obras de Iribarren y Torresn.






Teatro de la Maestranza
Sevilla
Paseo de Cristóbal Colón, 22




lunes, 23 de noviembre de 2009

Fito & Fitipaldis



Han pasado casi dos años desde que en diciembre de 2007 Fito & Fitipaldis pusieran el punto final a la gira "Por la boca vive el pez" en nuestro escenario. Casi dos años sin conciertos... pero la espera ha terminado, Fito Cabrales nos presenta su tan deseado quinto trabajo de estudio "Antes de que cuente diez".






Palau Sant Jordi
Barcelona
Pg Olímpic, 5-7




Coro de la Sociedad Musical de Sevilla



Coro de la Sociedad Musical de Sevilla. La Chanson Parisienne del Renacimiento francés. Gerard Talbot, director invitado. María E. Santaella, clave. Calia Álvarez, viola da gamba. Aníbal Soriano, laúdes. Obras de T. Arbeau, O. De Lassus, G. Costeley y C. Janequin. 






Iglesia de la Anunciación
Sevilla
C/ Laraña, s/n




Trío Boyaca



Música de la región andina de Colombia.






Proyecto Lorca



Saxofón y percusión.






Tomasso Cogalto



Recital de piano.






Agrupación musical La Banda de Alfarrasí



Concierto de la agrupación musical "La Banda", casa fundada en 1984 por un grupo de amigos. Actualmente cuenta con unos 50 miembros , muchos de ellos federados.






Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Polígono Alameda 30




domingo, 22 de noviembre de 2009

Grand Archives



Aunque sus expectativas son modestas, Grand Archives quieren algo más que tocar por todo el mundo, de vez en cuando topar con un motel con toallas suaves y, lo más importante, encontrar oyentes receptivos a su música. Ésta último un objetivo razonable que seguro alcanzarán. Los suplementos de vitamina D, los baños solares y las vacaciones caribeñas sólo proporcionan soluciones temporales y el radiante de su nuevo segundo disco "Keep in Mind Frankestein" (Sub Pop) brillará con fuerza todo el año.






La [2] de Apolo
Barcelona
Nou de la rambla, 113




Jam session celta



Un grupo de músicos, normalmente entre 4 y 8, hacen de mantenedores de improvisaciones musicales en la onda folk-celta. El escenario está abierto a la colaboración del público.






La Campana de los Perdidos
Zaragoza
C/ Prudencio 7




Silvia Sola



Silvia, con su voz, guitarra y armónica llena el escenario, así que aunque su nombre sea Silvia Sola, no suena como si lo estuviese.






El Festín de Babel
Zaragoza
Calle de San Antonio María Claret, 17




The Night Prowler + '77



Noche de rock en Arena Rock, los maños somos amantes del buen rock y en este local, los grupos a veces son nóveles pero nunca defraudan.


Hoy The Night Prowler (seguidores acérrimos de AC/DC) y '77, un buen año, sin duda.






Arena Rock
Zaragoza
Plaza de Utrillas




Wyrmsummon



Concierto que es toda una incógnita así como el significado del nombre de este grupo, por más que hemos buscado y preguntado, sólo sabemos que se presentan hoy en la Zeta y que es gratis ¿vamos a ver qué misterio esconte este nombre?






Sala Zeta
Zaragoza
C/ Félix Latassa 14




Dixie Rue del Percebe



El festival musical "Jazz al Margen" cumple su decimoquinta edición con un elenco de formaciones musicales y una variada programación centrada en la música dixieland en el que también tendrán cabida espectáculos destinados al público infantil.






Ibercaja Zentrum
Zaragoza
Calle de Joaquín Costa, 13




Melocos



La progresión de Melocos es tan evidente que se diría que estamos ante un grupo de mucha mayor veteranía por su contundencia instrumental y su manera de hacer canciones, todas con esa solidez que tienen los clásicos. A todo esto ha ayudado decisivamente las horas de carrerera y una de las giras más potentes que ha protagonizado un artista español en el último año.






Sala Oasis
Zaragoza
Calle de Basilio Boggiero 28




Nómadas del Rock



El comienzo de Nómadas del Rock surgió a partir de la ilusión de un grupo de amigos por tocar en sus ratos libres los clásicos temas que todo rockero quinceañero va descubriendo a lo largo de su infancia. La única finalidad de éstos jóvenes era divertirse, aprender y sobre todo descubrir todas las posibilidades que este gran mundo de la música podía aportarles.


Nómadas del Rock cuenta en su formación actual con el trabajo de Joaquín a la batería, Eddy al bajo, Lucas a la voz, coros y guitarra rítmica, Alejando al piano, Laura como vocalista y coros y Xavi a la guitarra solista y coros. Nómadas del Rock cuenta también con la gran ayuda de su mánager Carlos, y de las últimas incorporaciones que son edición de video Adolfo. Sobre todo, Nómadas del Rock, cuenta con todo vuestro apoyo, llenándoles siempre de ilusión y gratitud allá a donde van.






Sala Zeta
Zaragoza
C/ Félix Latassa 14




La Máquina del Tiempo + El Pulpo



El beatbox español "El Pulpo" con toda una caja de ritmos en la boca y La Máquina del Tiempo, rock reinterpretado.





Invitaciones en Cadena 100


La Casa del Loco
Zaragoza
C/ Mayor 10-12




Aragonian Quintet



Concierto infantil con la Dixie Rue del Percebe. El festival musical "Jazz al Margen" cumple su decimoquinta edición con un elenco de formaciones musicales y una variada programación centrada en la música dixieland en el que también tendrán cabida espectáculos destinados al público infantil.






Centro Cívico Rio Ebro
Zaragoza
Alberto Duce 2




Dixievolando



Concierto infantil con la Dixie Rue del Percebe. El festival musical "Jazz al Margen" cumple su decimoquinta edición con un elenco de formaciones musicales y una variada programación centrada en la música dixieland en el que también tendrán cabida espectáculos destinados al público infantil.






Centro Cívico Rio Ebro
Zaragoza
Alberto Duce 2




Soweto Gospel Choir



Han acumulado todos los premios posibles, y sus voces han acompañado todos los grandes acontecimientos relacionados con la historia reciente de su país. También fueron el primer grupo surafricano que actuó en la gala de los Oscar. Música africana contundente, una explosión de ritmo y de colores, de fuerza y de vitalidad. Gospel interpretado con los coros, los sentimientos y la fuerza de todo un continente.






Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Martirio. Concierto Conmemorativo




Hace 25 años que una chica de Huelva fascinó a media Europa. Martirio era una representación detonante de la nueva mujer española y, desde entonces, ha desarrollado una carrera única. Redefinió la copla española, se sumergió en el gran repertorio sudamericano y creó una red de artistas cómplices por todo el mundo. En este disco están reunidas las canciones que Martirio quiere más.


Este concierto conmemorativo de los 25 años de su carrera, con sus dos instrumentos básicos: la guitarra y el piano.







Teatro principal-Zaragoza
Zaragoza
Plaza Sinués Urbiola 2




Los Rebeldes + Julio Malavirgen




La banda de rock&roll barcelonesa celebra este año su 30 aniversario, una cifra que pocas formaciones han alcanzado en un mercado tan voluble como el de la música pop y rock. En estos 30 años Los Rebeldes han facturado algunas de las canciones más emblemáticas del rock nacional y han dado cientos de conciertos demostrando tener uno de los mejores directos del país.


Además de celebrar el aniversario, Los Rebeldes presentan en esta gira su nuevo álbum Más sabe el diablo, una soberbia colección de canciones originales cuidadosamente escogidas (las primeras publicadas en 10 años) y donde podemos encontrar rock&roll, rockabilly, swing y rítmos surferos.







Café Hispano
Zaragoza
Camino de Las Torres, 42




Al Ayre Español



Al Ayre Español ha llevado la música española a prestigiosos festivales de Música Antigua como los de Stuttgart, Utrecht, Ambronay o Saintes, la Opéra Comique de París, o legendarias salas de concierto como la Konzerthaus de Berlín o el Musikverein de la capital austríaca, donde, a menudo, sorprenden con un patrimonio musical por ellos desconocido: “Existe un gran respeto hacia nuestro repertorio, la gente se nos suele acercar incrédula preguntándonos de dónde sale una música tan importante”, señala López Banzo.


 


Director: Eduardo López Banzo.






Auditorio de Zaragoza
Zaragoza
C/ Eduardo Ibarra 3




Spamto+Mente en blanco



La Sala Galileo presenta dos grupos de música que se mueven en el estilo pop.






Sala Galileo Galilei
Madrid
Calle de Galileo, 100