martes, 9 de febrero de 2010

Demoscópicas: La Bien Querida + The Seihos + Fred i Son + Chinese Christmas Cards



The Seihos es un cuarteto de Barcelona. Viene del pop de corte británico. Suspiran melodías que tanto remiten a Beatles, Teenage FanClub o Ocean Colour Scene. Se deja seducir por el espíritu dandy de Ray Davies y Paul Weller. Escucharemos temas como Summer Siesta, Nanana Song o Disco Swing.


Fred i Son es una banda formada por Eli y Xavi, y Xesc. De entre todas las aficiones, les une, sobretodo, la música y el amor compartido por las melodías pequeñas e intensas. Banda consolidad por canciones de jangle pop, pop intenso y rápido, que hace tiritar y provoca escalofríos. Actualmente, fred i Son es finalista del concurso de maquetas en catalán Sona 9 con En Pijama. 


Chinese Christmas Cards está formada por Joan y Mario. Nos presentan My cat has been three days on the roof.





Entrada con invitación


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




Sonny Rollins



El saxofonista Sonny Rollins regresa a Barcelona el próximo 3 de noviembre para inaugurar, en l'Auditori, el 42º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Rollins será también el receptor de la tercera Medalla de Oro del festival en reconocimiento a su legendaria trayectoria. El saxofonista se unirá de esta manera a una selecta lista, de momento integrada por Bebo Valdés y Wayne Shorter.






L'Auditori Sala 1 - Pau Casals
Barcelona
Lepant 150




Vargas Blues Band





Todo un lujo poder contemplar en directo a uno de los mejores guitarristas de rock y de blues. La banda de Javier Vargas vuelve a Zaragoza a presentar su nuevo álbum. Comes alive with friends es un CD + DVD, grabado en directo en la sala Breogain de Vigo en diciembre de 2008, acompañados por invitados como: Devon Allman, Raimundo Amador, Jorge Salan y Claudio Gabis. Los dos primeros viejos colaboradores de anteriores trabajos.






15 euros anticipada (Linacero, Leyenda)


Arena Rock
Zaragoza
Plaza de Utrillas




lunes, 8 de febrero de 2010

República del ritmo presenta: canteca de macao + t [...]



Tras un año fuera de los escenarios y dos discos en su haber, Canteca de Macao presenta su tercer álbum “Agua pa la tierra”, compuesto por doce canciones que versan sobre la música, la vida, el planeta, el agua y el vino. Alejados de los estilos predeterminados, Canteca de Macao no hacen nada puro, ni el flamenco, ni el rock, ni el ska, ni el punk, ni el heavy, ni el reggae, ni la salsa, ni el jazz...siendo esta faceta la característica más atractiva del grupo y la clave de su éxito ante diversos públicos.





Ant: 10€ - Taq: 13€


Sala Salamandra
L'Hospitalet de Llobregat
Avinguda del Carrilet, 235




6ª semifinal muévete en directo: señorita pepis + reflexive





¡Ven a apoyar a tu banda favorita en la sexta semifinal del concurso!





Centro Cívico Universidad
Zaragoza
Calle de Violante de Hungría, 4




Bill Lyerly




El americano Bill Lyerly, pionero del blues alternativo, está fascinado por Europa igual que lo estaban otros dos famosos bluesmen con quienes Lyerly ha compartido escenario. John Lee Hooker y Bo Diddley tuvieron un gran eco en el Viejo Mundo, y ahora, Lyerly vive en el País Vasco, donde este veterano guitarrista, cantante/compositor de canciones y experto en el teclado, ha tenido una gran acogida. Too Hurt to Cry, su nuevo álbum, es una colección de 11 canciones grabadas en Estados Unidos y masterizadas en el famoso estudio de Abbey Road en Londres. Incluye un dueto con su amigo Steve Earle. Este rebelde sureño presenta su propia y única visión del blues y de la música roots de America.






Centro de Historia de Zaragoza
Zaragoza
Plaza San Agustín 2




domingo, 7 de febrero de 2010

Concha Buika



El flamenco aterriza en el Palau, y este año, en la XIV edición de su festival de flamenco, lo hace con el primer espectáculo de "flamenco fussion", a cargo de Concha Buika. Todo en ella es diferente: partiendo de la imagen y de su tez morena, pasando por su peculiar voz, con la que aúna el flamenco y la canción española con el jazz, como hace en su último trabajo titulado "El último trago". En él, esta mallorquina con ancestros en Guinea Ecuatorial rinde tributo a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños.







Palau de la Música - Sala Iturbi
Valencia
Paseo de la Alameda 30